UBICACIÓN: El Parque Nacional de Huascarán se encuentra en la sierra central del Perú en el departamento de Áncash y abarca parte de las provincias de Asunción, Carhuaz, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay, Corongo, y Bolognesiel nevado de Tuco y termina en el nevado de Champará.. Abarca toda la Cordillera Blanca, que inicia con ACCESO: Múltiples accesos. Entre los accesos "oficiales" figuran el acceso del Sector Sur, el Sector Llanganuco, el Sector Querococha
DESCRIPCIÓN: Tiene 340,000 hectáreas con un largo de 158 km de longitud norte a sur, y 34 km de este a oeste, Se declara Parque Nacional en 1975 con el objetivo principal de proteger la flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos arqueológicos y las bellezas panorámicas de la Cordillera Blanca, favoreciendo la investigación científica de los recursos naturales y culturales. En 1977 la UNESCO lo declarò Reserva de la Biosfera de la Humanidad y en 1985 Patrimonio Natural de la Humanidad. La Cordillera Blanca es el resultado del levantamiento de la Placa Sudamericana por acción de la Placa de Nazca que se introduce bajo ésta. A través de millones de años se formó la Cordillera Blanca en la zona norte del Perú, en el departamento de Ancash. Posee cimas de entre 4000 y 6768 msnm, lo que convierte este lugar en una de las cadenas montañosas más altas del mundo, entre sus nevados està el Huascarán, localizado en la Provincia de Yungay de 6746 msnm, la cima más alta del Perú, cuyo topónimo proviene de la lengua quechua que significa 'Cadena de montañas', da su nombre a este parque en el que se alzan sobre los glaciares numerosas otras cumbres: |
||||
Montaña Huascarán Sur |
Elevación 6,768msnm |
|
||
Marcado por
cañones profundos, el parque es un paraíso de flora y
fauna además de las numerosas ruinas precolombinas de la
Cultura Chavín. Las 340,000 Ha de este parque contienen
además 663 glaciares, 296 lagunas (las lagunas de
Llanganuco, Parón, Querococha, etc) y 41 ríos afluentes
de tres ríos importantes, el Santa, Pativilca, y
Marañón. El río Santa se origina de laguna Conococha y
recorre todo Callejón de Huaylas entre las cordilleras
Blanca y Cordillera Negra de sur a norte. El Perú es el tercer país en el mundo más afectado por el calentamiento global, los glaciares ubicados en la Cordillera Blanca han experimentado un grave retroceso en las últimas décadas. En 1970 tenía un área glaciar de 723,37 km², pero en 1997 redujo su masa en 15,46%, según reporta el Instituto Nacional de Recursos Naturales del Perú. Actualmente sólo posee 535 km². Recientemente ha desaparecido el glaciar ubicado en la cabecera de la quebrada de Llanganuco que era ms grande que el Pastoruri. El Pastoruri también ha visto disminuidas sus dimensiones, por lo que ya no es considerado como un nevado sino como una cubierta de hielo. |
||||
El clima tiene dos etapas durante el año. Este depende de dos grandes factores: los vientos húmedos y tibios provenientes de la cuenca amazónica, que generan abundantes lluvias durante los meses de diciembre a marzo; y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 25 °C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0 °C. pero el calentamiento global ha hecho variar el clima asì que es mejor informarse. Flora Fauna Hay ocho géneros de diez especies distintas de mamíferos, entre las especies amenazadas encontramos el gato montés (Oncifelis colocolo), el gato andino (Leopardus jacobitus), el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), la taruca (Hippocamelus antisensis) y la vicuña (Vicugna vicugna). Faltando aun registrar especies. Es necesario informarse antes de visitar el Parque Nacional Huascarán, en la sede central ubicado en Huaraz (Jr. Federico Sal y Rosas 555), sobre la normatividad vigente para la actividad turística, las tarifas de ingreso y otros; debido a que ya cuentan desde julio del 2005 con un Reglamento de Uso Turístico y Recreativo para tener un turismo más ordenado dentro del Área Natural Protegida. Transporte Público y Facilidades: Hay diversos pueblos y ciudades con servicios varios dentro y en los limites del PN, fuera de eso en los puestos de control se ofrecen servicios limitados. Sobre sitios específicos ver: Carhuaz |
||||
|
|
|||
Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: |