Picaduras de Insectos

La mayoría de picaduras de insectos no son fatales pero pueden causar una gangrena (infección).

Generalmente no es necesario hacer torniquetes y sólo se usará en el caso de picaduras muy fuertes. El torniquete, cuando se usa, se aplica inmediatamente arriba y no se aprieta demasiado.

El tratamiento general consiste en:

1ºAplicar una solución de amoniaco o bicarbonato de sodio sobre las picaduras, esto neutraliza el ácido y aliviará el escozor. Puedes usar también para esto último Loción de Calamina (Caladryl, por ejemplo)

También podemos poner barro cenagoso sobre la picadura y sólo el de color verde, por su alto contenido de penicilina (no debe usarse el marrón o amarillo).

2ºAplica hielo o compresas frías sobre la picadura a fin de retardar la difusión del veneno.

3ºSi hay dolor se pueden dar calmantes o pastillas para el dolor.

4ºSe debe tomar abundante agua, sobre todo si la picadura es de gravedad.

5ºAtender la ALERGIA A PICADURAS si se presenta.

Los casos de alergia son muy graves: hay personas que reaccionan violentamente a las picaduras de insectos y en los casos extremos hasta las picaduras más simples como las de avispa pueden poner en peligro su vida.

Los signos que nos indicarán alergia son: dificultad para respirar, ronchas o manchas rojas, hinchazón pronunciada, comezón por todo el cuerpo.

Si se da el caso debes darle inmediatamente pastillas antialérgicas (clorotrimetrón, alergical, alergizol u otras) y trasladar al paciente URGENTEMENTE a un hospital.

Veamos ahora los CASOS ESPECIFICOS:

 


ARAÑA CASERA
También Araña Violín por tener una mancha de esta forma, es el insecto más peligroso que encontraremos e irónicamente no será en el campo sino en nuestra propia casa. la limpieza y el aseo de nuestro hogar es fundamental para combatir a este temible insecto, tal vez el único de nuestro medio cuya picadura sea realmente mortal.   Si alguien ha sido picado aplica el tratamiento general y traslada a la víctima urgentemente a un hospital. Su vida está en grave peligro.

 



ARAÑA VIUDA NEGRA, ALACRÁN y TARÁNTULA



La picadura rara vez será mortal, a pesar de la mala fama que tienen estos insectos. Excepto en el caso de que la persona afectada sea alérgica o tenga una debilidad excepcional. En todo caso no es de despreciar y debes actuar con mucho tino.   Habrá un ligero enrojecimiento es hinchazón alrededor del piquete y dolores abdominales y calambres musculares, fiebre, sudor y náuseas. Quizás se extienda por todo el cuerpo un dolor con hormigueo y ardores.   Se mantiene a la víctima acostada, quieta y bien abrigada. Se debe aplicar hielo en abundancia alrededor de la herida, luego, si el dolor y los calambres continúan, se aplicarán botellas con agua caliente a fin de obtener alivio.   Debe recibir pronta atención médica.   Algunos rescatistas recomiendan, si se trata de picaduras de viudas negras, hacer un corte pequeño con una navaja de afeitar en sentido transversal a la picadura, afín de que esta pueda sangrar y junto con ésta, salga el veneno.


ABEJA, AVISPA y MOSCARDÓN
En caso de picaduras de abejas se debe retirar el aguijón levantándolo con unas pinzas (o tus uñas) o raspándolo con una navaja, de preferencia esterilizada.   Aplica el tratamiento general.   El caso de picaduras múltiples es de más cuidado: si sucediera SUMERJE a la víctima en un baño de agua con bicarbonato. Hay que darle antialérgicos. Es necesario el traslado aun hospital.

 


NIGUAS, GARRAPATAS Y OTROS ACÁRIDOS
Si se adhiere una garrapata debes tratar de retirarla: aplica un fósforo recién apagado en su abdomen a fin de que se desprenda como resultado del dolor por la quemadura, si eso no resulta, aplica sobre ella unas gotas de trementina. Si aún así no se desprende, unta la zona de alrededor de su cuerpo con una capa gruesa de vaselina, a fin de cerrar los poros de la piel, así no podrá respirar. Esto ultimo debe desprenderla en media hora. Si aún así no sale recién intenta retirarlas maniobrando suavemente con unas pinzas o tenacillas, evita tocarlas con las manos pues siempre transmiten enfermedades, esto no sucederá si la desprendes prontamente.   Las niguas pueden retirarse restregando fuertemente con un cepillo y agua jabonosa.

Aplica luego una pasta hecha con bicarbonato y agua o en todo caso usa loción de calamina.   Si la picadura se inflama o hincha o si el paciente tiene fiebre se debe avisar al medico.

Sobre los Mosquitos hemos preparado un artículo aparte donde explicamos que lo mas importante es la prevención. Ver: Mosquitos y Zancudos, las enfermedades que transmiten y como protegernos tanto en casa como en campamento.

Mordeduras
Picaduras de Insectos
Animales Marinos
Mordeduras de Víboras

REGRESAR A MORDEDURAS Y PICADURAS