Picadura de Animales Marinos PICADURAS DE ERIZOS Y ANIMALES MARINOS Nuestra atención en estos casos es algo particular, por lo que tiene sus propios pasos: 1ºNO SE DEBE HACER INCISIÓN EN LA HERIDA NI SUCCIONAR EL VENENO, a diferencia de lo que sucede con las picaduras de víboras. En el caso de los animales marinos el veneno si puede ser peligroso para los rescatistas. 2ºColoca a la persona en posición de Shock. Recuerda que esto debes hacerlo siempre en todas las emergencias graves. 3ºAplica un torniquete entre el sitio de la picadura y el corazón. No debe estar muy apretado y basta que las venas se deshinchen, es tal y como en las mordeduras de víboras. El torniquete se debe aflojar cada uno o dos minutos, y volver apretarlo, esto lo harás 10 veces y luego lo mantendrás apretado. Te recomiendo llevar nota de este proceso. 4ºEn la gran mayoría de los casos el dolor será muy intenso y tendremos que recurrir a calmantes potentes: pero la mayoría de nuestros botiquines solo tienen aspirinas o similares, hay que darle un par de pastillas cada tres horas. Mejor aún, aplicar una inyección de cualquier potente droga analgésica. En todo caso surge mejor efecto una dosis de morfina, sin embargo las limitaciones en cuanto al manejo de inyectables y por el uso de esta potente droga harán que no sea factible este método, y si no se sabe aplicar una inyección, será mejor no intentarlo. 5ºSumergir la parte afectada en agua helada durante 10 minutos y si no es posible, aplicar hielo. 6ºProcede URGENTEMENTE a la evacuación a un hospital. 7ºSi las espinas del ERIZO han penetrado la piel, se deberán extraer y atender según vimos en el caso de avispas y abejas. Mordeduras |