Culebritas
y Viboras

Aqui no
mencionaremos especie por especie, la verdad que no
llega a tanto nuestro conocimiento. Sin embargo
queremos hacer mencion a algunos tipos que hay y
mencionar algunos temas relacionados a la mismas.
Por lo pronto son
reptiles, y como tales y por su sangre fria requieren
del sol para poder vivir. Existen muchos tipos en las
diversas partes de Lima, las hemos visto desde las
pequeñisimas plateadas, inofensivas y del tamaño de
una lombriz grande, habitando en las chacras cercanas
a Lima Metropolitana hasta las grandes como el
jergón de la costa (Bothrops Pictus).
También una serpiente que no hemos
identificado, de color verde y tamaño mas alla de
medio metro, muy venenosas segun comentan algunos
pobladores, en Payhua, en las alturas de Matucana, en
Huarochirí.
Mencionaremos aqui
que las serpientes (como seguramente la mayoria ya
sabe) cambia de piel cada cierto tiempo. Siendo así
es interesante ver entre las rocas ásperas ya que
suelen usarlas para poder ayudarse a quitarse la piel
vieja, pero... ¡cuidado!
Comentare
aquí algunos Tips que me informara mi experimentado
amigo "Perico" López, guía en la selva
central. Primero lo utilísimo que resulta al caminar
el usar un báculo de bambú. Sus amigos ashaninkas
le comentan que el sonido que produce al
"retumbar" en el piso sirve para que las
serpientes se enteren que uno llega y...
prudentemente se alejen. Recordemos que normalmente
ningun animal desea voluntariamente acercase a
nosotros. Debo decir que él lo aplica y que las
veces que yo usaba báculo de bambú nunca he
encontrado una, que si las he visto al llevar un
báculo de otro material.
Pero si llegas a
toparte con una y si crees que es venenosa (y ante la
duda mejor tomarla asi) lo mejor es que ella no
piense que la has visto, asi que nunca la mires
directo. Si bien nunca me he encontrado en esa
disyuntiva (y las pocas veces que me he topado con
ellas o ya se alejan o ya las intentaba yo atrapar a
ellas) si mi amigo "Perico" le ha sucedido
y las veces que le sucedió (una vez en un arbol con
al menos siete ejemplares) aplicó esa técnica y
salio para contarla. Bueh... habra que ver, ¿no?
Para el caso de
primeros auxilios en caso de mordeduras de víboras
ver y sobre como diferenciar culebras de víboras
ver: Mordeduras de
Víboras.
Aqui presentamos
fotos de algunas, y nos detendremos un poquito en la
última, la mortal coralillo.