Nudos de Montañismo

En esta secciòn trataremos de nudos especialespara montañismo, veremos el  Nudo Prusik, el Ballestrinque, la Silla Suiza, el Nudo Dinàmico y el Nudo de Cinta y hablaremos sobre algunas formas de hacer anclajes. Otros nudos como el As de Guìa, Media llave y Dos Cotes y Rizo, que tambièn se usan en montañismo seràn solo mencionado en sus usos relacionados, pero su forma de ejecutarlos ya està descrita en la secciòn general de nudos ( NUDOS ). En cuanto al manejo de cuerdas, el como en volverlas y demas, eso se trata en la sección CABULLERIA    

SILLA SUIZA

La Silla Suiza es una forma muy práctica, cómoda y segura de hacer un arnes para escalada y rapel. Personalmente la he usado muchas veces e incluso mas que los arneses fabricados.En cuanto a otros nudos para formar sillarines (arneses) este es mi preferido.

Para hacerla requieres una soga de unos 5metros prefrentemente de nylon de 1/2". Esta soga ya debe estar cortada y marcado su centro (puede ser con cinta adhesiva, ver figura(1). 

Para iniciar el nudo se toma la soga con ambas amnos y con el centro "sobre el ombligo", los chicotes cayendo a cada lado de las caderas.

Luego se llevan los chicotes hacia la espalda y se cruzan atras (sin anudarlos), llevándolosnuevamente hacia adelante.

Los chicotes se llevan por entre las piernas y debajo de la ingle NO DEBEN CRUZARSE (esta indicación es sobre todo especialmente para nosotros, los varones), asi cada chicote forma una lazada para cada muslo.  Esta ultima vuelta debe ajustarse convenientemente.

Se toman los chicotes "por seno" (formando "dos orejas") en la zona inmediatamente cercana a la cadera y efectivamente se jalan hasta formar dos "ojos" u "orejas" que sobrelalen sobre la cintura, un poco hacia la parte delantera de los picos de la cadera.

            Vista frontal                               Vista lateral

Se toman los chicotes nuevamente (las puntas) y se pasan por los ojos que se han formado en el paso 4. Se ajusta toda la silla otra vez, desde el punto medio y por todo el recorrido de la cuerda. Esto disminuye el aflojamiento del sillarin durante su uso.

Se llevan los chicotes por delante y se atan con un nudo rizo o vuelta de escota.

Si sobra cuerda se lleva a los lados y se envuelve en la cintura o en la soga que rodea losmuslos(esto se hace para evitar que los chicotes se enreden con la soga principal, nuestras manos o nuestros intrumentos de forma accidental durante el rapel o escalada). Y si sobra bastante mas no es mala idea atar las puntas por la espalda.

El mosquetón se coloca en el punto central de la soga, no se sujeta del nudo, asi evitamos desatar el nudo al manipularlo cosa que va a suceder constantemente.

SlLLA SUlZA
FORMA DE HACER UN ARNES CON CUERDA PARA RAPEL DE EMERGENCIA Y OTRAS LABORES DE ALTURA

NUDO DE PRUSIK

El Nudo de Prusik es un nudo autoblocante, es decir que se usa como seguro para subir por una soga pero que evita el retroceso. Hoy en dia se usa cada vez menos con la aparición de los puños ascensores, sin embargo siempre es util apreder hacerlo por cualquier emergencia. Se hacen con "cordinos" sobre sogas, en la fihgura dos versiones.

Una vez hecho el nudo el montañista trepa por la soga estando su arnes (o silla suiza) asegurado al extremo del nudo de prusik). Cuando tiempla debajo del nudo con una mano es el momento de subir el nudo, repitiendose la operación hasta terminar de subir. Tambien puede usarse como bloqueo temporal en la mitad de una soga.

Una mejor forma de trepar por una soga con el pusik es haciendo dos nudos, de alguna forma uno asegura una pierna y el otro la otra subiendo una y luego la otra(obviamente siempre una esta adelnate). Aun asi es bueno que uno de los nudos mantengan un seguro hacia un arnesa  la cintura del explorador que esta trepando.

NUDO DE CINTA

No es posible atar una cinta con un nudo rizo o as de guia sin disminuir sensiblemente su resistencia y sin maltratarla. El Nudo de Cinta es un nudo que permite atar las cintas sin disminuir mucho su resistencia, por la forma plana que adopta el nudo.

NUDO DINÀMICO

El nudo dinàmico es un nudo sumamente ùtil por cuanto puede usarse como complemento de un mosquetòn para rapelar o como freno en un seguro para una cordada. Tiene la ventaja de que adopta la posición requerida en el momento de recuperación o de soltar la cuerda. Funciona en base a friccionar la cuerda contra si misma cuando la cuerda "sale" y tomado la posición contraria cuando "entra", en que generalmente no hay fricción.

Si bien la combinación mosquetón-nudo dinámico resulta muy util como rapelador o como seguro para una cordada, su uso maltrata la soga por lo que es preferible usar siempre un descensor como un "ocho", sin embrago insisto, siempre es bueno saber hacerlo  y practicarsu uso.

BALLESTRINQUE EN MOSQUETÓN

Si bien hemos descrito el uso del ballestrinque y su forma de hacerlo en la secciòn general de nudos, aqui, por sus usos multiples en montañismo, describimos formas de hacerse con mosquetones

ANCLAJES PARA RAPEL

Cuando hacemos anclajes para rapel en trabajos de seguridad y rescate no tendremos problemas al usar un a cuerda atada a un fijo con un media llave y dos cotes... el problema lo tendremos en las labores de montañismo, puesto que si usamos este método no habra quien suba luego a desatar la cuerda. Asi nuestros anclajes pasan la soga en doble y se cuelga de uno de los sistemas descritos en las figuras: