Saccsamarca


Iglesia de Saccsamarca

UBICACIÓN: ern Huancavelica a 3780 msnm. a 3,5 km al suroeste de la ciudad de Huancavelica (45 minutos a pie, 10 minutos en auto)

ACCESO: Se llega por trocha carrozable en 20 minutos o una caminata por la quebrada del río Disparate en 40 minutos.

DESCRIPCIÓN: Pintoresca comunidad muy cercana a la ciudad de Huancavelica. De esplendorosa y agreste geografía, un pueblito serrano cuya característica peculiar son sus casitas de piedra y techo de teja por doquier. Adiciona un peñasco imponente para los que disfrutan escalar en piedra. Un hecho singular en 1872, refiere que es el único lugar en Sudamérica donde se quemó en la hoguera a una pareja de esposos por práctica de hechicería.

En esta zona destacan las viviendas construidas con piedra del lugar, el puente, la iglesia y la pequeña plaza de corte mestizo. El paisaje andino está rodeado de grandes montañas y el poblado está surcado por el río Disparate.

Hay un camino bien acondicionado que une como camino peatonal turístico a Saccsamarca con Huancavelica, camino que puede hacerse de noche también, por un camino empedrado y bien acondicionado, con paradores y miradores a lo largo.

ESta caminata puede ser mas larga desde Huancavelica subiendo el cerro Chacllatana hasta la loma mas alta, dependiendo del fisico haremos esto en un minico de 1h 30m, luego pasando por Santa Bárbara visitando la mina y el pueblo abandonado, para darle una hora y media mas, y bajando a Saccsamarca en otra hora y para de ahi regresar a Huancavelica en menos de hora mas. Los tiempos que indicamos es como repito, en buen fisico.

TRANSPORTE PUBLICO: No sabemos de transporte publico

FACILIDADES: Hay bodegas pero no hemos podido constatar otros servicios.


Puente sobre el río Disparate


Vista de Saccsamarca desde la bajada de Santa Barbara


Casasa abandonadas


Llamas y otros animales de crianza


Arboledas que rodean el pueblo


Buho Mayor en Saccsamarca
Todas las fotos: Daniel López Mazzotti

Si deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos: