Balsa
de "topas" (madera balsa) hecha por el Maestro
Explorador
Jorge Marcelo y su equipo, navegando los ríos de la
selva peruana Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Esta magnífica
Ruta propiamente se inicia en Shapaja aunque para llegar
a ella se debe ir primero a Tarapoto.
Si bien esta ruta se hace puede hacer en
bote convencional, esta ruta es frecuentada por el
Maestro Explorador Jorge Marcelo del Castillo (Peru VI)
en un balsas que el mismo confecciona con troncos de
"topa" (madera balsa) . Al final de esta
sección hay una serie de fotos sobre el proceso de
contrucción de la balsa.
De Shapaja por el río Mayo sigue hasta su
unión con el Huallaga y prosigue por este río pasando
por Yurimaguas y hasta su unión con el Marañón.
De ahi entra a la reserva Pacaya-Samiria para en forma
culminante entrar al Río Amazonas y finalizar en
Iquitos, en el barrio de casas flotantes de Belén.
Veamos algunas fotos del viaje.
La balsa en Shapaja, lista para
salir Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
La balsa pasa
los rápidos en el "mal paso"llamado Chumía Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
"malpaso"
(rápidos) conocido como "el vaquero" Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
La balsa después de los
rápidos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Sol, cielo y nubes Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Cielo de mil colores Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
La union del Mayo y el Huallaga Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
En la union del Huallaga y el
Marañon Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Vista aérea de la union del
Huallaga y el Marañon Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Vista entrando a la Reserva
Pacaya-Samiria Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Entrando a la
Reserva Pacaya-Samiria Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
El Maestro Explorador Jorge
Marcelo
entrando a la Reserva Pacaya-Samiria Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Recorrido en
bote por la reserva Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Recorrido en
bote por la reserva Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Durmiendo en la selva
virgen Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Volviendo a
embarcar a la Balsa Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
De nuevo en el
agua Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Atardecer Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Anochecer Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Una magnifica Mariposa había
subido a la balsa en
nuestro paso por la reserva Pacaya-Samiria Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Encuentro con
una canoa Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Choza en las
orillas Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Nauta Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
El Marañón y
el Ucayali se encuentran...
nace el gran Río Amazonas.
Jorge Marcelo en
su"balsa de reconocimiento"
dónde nace el Amazonas Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Barco en Iquitos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Vista de Iquitos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
El barrio de Belén,
en Iquitos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
VISTAS DE LAS EXPEDICIÓNES
El
Maestro Explorador Jorge Marcelo enseñando a usar la
moto naútica y
esquiando en el Huallaga, durante una expedición en
balsa de topas en el 2004
Vista
de la selva desde la balsa, durante una
expedición en balsa de topas en el 2003
Paseos
en bote como parte de la Expedición del 2004
El Maestro Exp.Jorge Marcelo ("Coco") a la
izquierda
El MExp. Jorge Marcelo en una expedición
de reconocimiento en balsa sin techo, mas pequeña.
Cortando los troncos de topa en
Shapaja. Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Las cortezas son utiles como
soga para unir los troncos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Se reúnen y se trasladan los
troncos Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Se empiezan a unir los troncos. Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
La balsa va tomando forma en el
río Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Terminando la plataforma Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
La balsa lista para salir Foto:
Maestro Explorador Jorge Marcelo
Este artículo
fue elaborado en base al material y los datos del Maestro
ExploradorJorge
Marcelo del Castillo, "Coco" en sus
expediciones.
(tarapotoexpeditions@hotmail.com o cocoaventura@hotmail.com)