
DESCRIPCIÓN: Es una bella pampa
de extensión moderada rodeada de chacras. Esta en
medio de la caminata que recomendamos de Pachacamac a
Cieneguilla como inicio de Treeking y es
ruta habitual para los miembros de las Escuelas de
Exploración de Lima.
Justo frente a esta Pampa hay un
complejo arqueológico que si bien esta bastante
deteriorado aun tiene varias estructuras en pie, las
cuales son interesantes de visitar. Cerca esta
además el complejo de Pampa Flores con un centro de
información, algunas ruinas de antiguo camino Inca
que iba de Pachacamac a Cusco y el cerro Pan de Azucar (apu principal
del lugar).
Cruzando el río estan los centros
poblados de Manchay Bajo y PicaPiedra.
TRANSPORTE PUBLICO: Hay tres
formas de llegar: (1) Llegar hasta el óvalo de
Cieneguilla y cruzar el puente peatonal para abordar
las combis que nos llevan a Tambo Inga por s/.1.00.
(2) Abordar las mototaxis en el óvalo
de Cieneguilla y quew nos llevan a Tambo Inga por
s/.10.00
(3) Por Pachacamác hay dos transportes:
abordar en Pachacamác o Lurín las combis que hacen
la ruta Lurín a Cieneguilla pasando por Tambo Inga o
abordar en Pachacamác la combi del sr. Porras que va
de Pachacamac a Tambo Inga desde las 6am hasta las
7pm pero demorando mas o menos 1:30h (cel 989772286). Este
transporte sólo llega hasta Pampa Flores.
Miriel y su papá en la Pampa de
Tambo Inga. Atrás las ruinas.
Foto: Juan "El Caminante"
Ayacuchano