Yanahuanca


La Ciudad de Yanahuanca al atardecer visto desde el puente a la salida de la ciudad junto al terminal terrestre

UBICACIÓN: Yanahuanca es una ciudad del centro del Perú, capital de la Provincia de Daniel Alcides Carrión (Departamento de Pasco), ubicado a 3 184 m.s.n.m. y situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en el valle que forma el río Chaupihuaranga, afluente del Huallaga. El distrito de Yanahuanca se encuentra situado en las regiones naturales Quechua, Suni, Puna o Jalca y Janca o Cordillera.

 



Amanecer en la Ciudad de Yanahuanca

ACCESO:Yanahuanca está conectado con Lima por la carretera central hasta Cerro de Pasco con un recorrido de 370 km de carretera asfaltada y desde Cerro de Pasco a Yanahuanca con 64 km de carretera casi completamente asfaltada.

DESCRIPCIÓN: El nombre de esta ciudad, es una frase compuesta por el adjetivo quechua “yana”, en castellano "negro", y el sustantivo runasimi, wanka ( huanca en escritura castellana) que significa: “piedra negra”. Se considera que el nombre de la ciudad también se le da en alusión a una deidad andina, hoy considerada un Apu que, tiempo atrás, fuera convertido en cerro por el dios de la Costa “Chaparri” en uno de sus enfrentamientos.

Cuentan los habitantes locales que donde actualmente se encuentra la plaza principal, había algún tiempo atrás, una huaca negruzca, que se distinguía claramente entre los demás elementos. Manifiestan que Yanahuanca estaba ubicada en la vía hacia Chipipata y que esa zona está copada de rocas verticales de color negro. Cual fuera la forma, el fondo refiere que este valle de Chaupihuaranga tiene muchas formaciones rocosas de forma vertical y, por la presencia de líquenes que adquieren con el tiempo un color negruzco.

Según una leyenda local; en el siglo XVII, Yanahuanca, primera población de los actuales yanahuanquinos, se encontraba en la parte alta de la ciudad actual, en la vía que conduce a Chipipata. Tenían como patrón a San Pedro. La población estaba asentada en un sitio llamado Chuchucocha pero los pobladores no podían vivir allí debido a que el santo que tenían, San Pedro, no quería permanecer en esa zona y aseguran que bajaba hacia la ubicación de la actual ciudad como una forma de comunicar a los pobladores para que reinstalen la ciudad en la parte baja, donde actualmente se encuentra la iglesia. Estos terrenos, en los que actualmente está edificada la iglesia, eran pantanosos y con abundante totoras donde vivían a su libre albedrío las gaviotas, los yanavicos y los patos silvestres. Los pobladores entendieron la necesidad de seguir el camino que su santo patrono les estaba indicando y construyeron su capilla en el lugar pantanoso, secándola a base de relleno. Tenemos hasta la fecha rezagos de la mitología de la formación de Yanahuanca y la construcción de su iglesia, pues de las bases del templo fluyen todavía agua y es por ello que se han hecho canaletas de drenaje que inicialmente fueron construidas de piedra. Una de esas canaletas sale por el Instituto Superior Tecnológico, otra canaleta por el cine San Pedro y una tercera canaleta desfoga junto al mercado de Yanahuanca.


Plaza de Armas de Yanahuanca

Aun no hemos recorrido todo Yanahuanca y solo hemos visitado la Ciudad que nos parece increible con ese asentamiento en una quebrada llena de arboles.


Malecón de Yanahuanca junto al río Chaupihuaranga

El recorrer la ribera del río hay una serie de parquecitos para apreciar el río y las riberas en un hermoso malecón. a 200 m al norte atravesando la ciudad (200m desde el puente que es el paradero de las station que van a Huarautambo) se halla un bello puente de piedra. Es así que lo vemos cuando salimos de Yanahuanca y vamos a Huarautambo.


Puente de Arco en otra salida de Yanahuanca

Tambien hemos visitado las ciudades de Huarautambo y Astobamba. De Yanahuanca, Astobamba y Huarautambo hablaremos aquí pero antes queremos mencionar que los pobladores nos refieren estas otras opciones, que si bien no hemos constatado personalmente si quedan en nuestra lista de proximas visitas:

Baños Termales de Villo y Tambochaca
Ciudadela sagrada de Goñicutac
Chinche Rabi a 10 km (30 minutos en auto): Y SUS CASCADAS como Lancoy, Shalacuta y Goganmanchay, así como sus rupestres pinturas de Pintamachay y Rayhuan; y las aguas termales de Rabí y Viso.
Conjunto Arqueológico Goñicutac a 5 km, centro poblado de Rocco a una altura de 3.600 m.s.n.m. (15 minutos en auto)
Aguas Termales de Tambochaca a 06 km en la ruta de Oyón (20 minutos en auto) donde también se encuentran restos arqueológicos de culturas diferentes que habrían sido el lugar de asentamiento del grupo de los Yaros.
Aguas Termales de Villo a 3.8km a 3,180 msnm.Las aguas alcanzan los 70ºC y proporcionan aguas sulfurosas y ferrosas
Aguas Termales de Viso a 5.0km
Complejo Arqueológico de Ichugán a 10 km, en el centro poblado menor de Chipipata (25 minutos en auto y 45 minutos en bus). Las edificaciones de Ichugán se encuentran hechas de piedra junto con argamasa de arcilla.
Complejo Arqueológico de Chumpinvilcas a 08km (25 minutos en auto o 90 minutos en bus). cultura Yaro
Complejo Arqueológico de Gorish a 12 km, a una altitud de 3445 m.s.n.m (30 minutos en auto o 90 minutos en bus hasta Vilcabamba, desde ahí se hace otro viaje en auto de 30 min hasta el complejo).cultura de los Yaros
Pinturas Rupestres de Palca, En la parte alta se encuentran unA especie de cuevas superficiales y en el interior de cada uno de estos hay abundante pintura rupestre
Puente Calicanto sobre río Chaupihuaranga, Yanahuanca, Pasco.
Además se pueden encontrar zonas arqueológicas como Paucarmarca (lugar pre inca), Camino inca, Puente Sayachaca (origen Incaico), Cataratas Rayhuan, Casa hacienda Wirin (estilo colonial) y un Museo de sitio y Puente Calicanto sobre el río Chaupihuaranga.


Puente Inca de Huarautambo

TRANSPORTE PUBLICO: Hay varias empresas como Cruzero Express (Oficina Yanahuanca 976365517, Oficina Lima 979351579)o Estrella Polar (930512928) que salen del Jr. Carlos Zavala Cdra 1 en el centro de Lima. Tambien JAEN Hmns (Jr San Martin 315 Canto Grande, SJL) 993648418949836681-916135052 y JIREH

FACILIDADES: Yanahuanca al ser una capital importante tiene todos los servicios. Hospedajes, restarurantes, etc.