Cordillera de Raura

UBICACIÓN: La Cordillera Raura forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona norte del país y se ubica entre las cordilleras Huayhuash y La Viuda, al sureste y noroeste, respectivamente. El ámbito de influencia de la cordillera tiene un área de 1,100 km2 y una longitud aproximada de 55 km, sus límites geográficos están comprendidos entre las coordenadas de 10°44'56.82" y 10°10'51.44" de latitud sur y 77°5'44.59" y 76°30'39.40" de longitud oeste. Políticamente el ámbito se extiende parcialmente sobre los departamentos de Lima (provincias de Cajatambo y Oyón), Huánuco (provincia de Lauricocha) y Pasco (provincia Daniel Alcides Carrión).

ACCESO: Ubicado al noreste de la ciudad de Lima a 7 o 8 horas de viaje por la ruta Lima-Sayán-Oyón-Cordillera de Raura. También se puede accesar por Cajatambo o por Yahnahuanca, en Pasco.

DESCRIPCIÓN: Esta presenta su punto más alto en el nevado Yarupá, que alcanza los 5,750 metros sobre el nivel del mar. Esta cordillera, que forma parte de los andes peruanos, tiene la peculiaridad de tener la forma de una herradura y presentar una extensión promedio de 25 Km. Entre los picos nevados más importantes que conforman la Cordillera Raura se encuentran: Santa Rosa (5 650 msnm), Culle (5 550 msnm), Pichuycocha (5 530 m), Torre de Cristal (5 500 msnm), entre otros. También hay hermosas lagunasque se originan de sus deshielos tales como Lauricocha, “Niñococha”, laguna Niño Perdido, Caballococha, Taullicocha, Aguastacanán, Patarcocha, Chuspicocha, Yanaramán, Tinquicocha, Condorsenga, entre otras.


Pampa Nevada en Raura

Es desde estas lagunas donde nacen los ríos Huaura, Marañón y Huallaga. Los ríos Nupe y Lauricocha, al pie de la localidad de Rondos se unen y forman uno de los principales ríos del Perú, el Marañón, que posteriormente avanza hacia el noreste haciendo de límite entre los distritos de Rondos y San Francisco de Asís.




La Ruta desde Lima nos lleva por lugares extraordinarios. El recorrido es:
Lima, Garita de Ancón, Lomas Ancon, Aucallama, Huaral, pasa por atras de Lachay, La Curva del Ahorcado, Sayan, Churín, Viroc, Oyon, Quiches, Laguna de Rumbro, Laguna AguasCocha, Laguna SueroCocha, Laguna Rupahuay, cruzamos por el centro de la Cordillera, Laguna Putusay Alta y Lagunas Putusay Baja, Laguna Caballococha, Minera Raura, Laguna Niño Perdido, Laguna Tinquicocha (laguna doble), Laguna Chuspi, Laguna Patarcocha, Pueblo Antacallanca, Laguna Anaspampa, Laguna Taulicocha / Laguna Lacsha, Laguna Lauricocha


Vista desde Rumbro

TRANSPORTE PUBLICO: En la mayoría d elos casos lo primero será ir a Oyón. Existen muchas empresas que van desde Lima con pasajes de 25 soles a más: Beteta Junior (Av. Carlos Zavala 114 Telf. 4288832 ó Ovalo de Infantas Telf: 5276559) con salidas 7am, 7:30pm y 8pm, Cruzero Express (Carlos Zavala 118, Lima 5248297, 976364500, 7228364, www.cruzeroexpress.com.pe Panamericana Norte-Ovalo Infantas 5368801, 976365527), con salidas 6:30am, 7am, 2pm, 7:30pm, 8pm, Estrella Polar SAC (Av. Carlos Zavala Nº100 telf.5332036 www.estrellapolar.com.pe). Hay transportes (combis) que salen de Huacho y otras que pueden abordarse de Sayán y tambien en Churín, para transporte local podemos llamar a Santiago al 976557154 quien hace transporte local con una station. Un transporte A-1 con van es Teófilo y lo podemos llamar a los números 971360571 ó 949753319 desde Oyón ya puedes contratar los servcios locales a Raura. Claro que la opción mas Directa es llamar a la empresa "Leoncito" que va a San Miguel de Cauri pasando por Lauricocha (997048656, 996150062, 972790070) o




FACILIDADES: En Cordillera de Raura misma no hay ninguna facilidad salvo tengas acceso a los servicios de la Cía Minera Raura.

Ver mas Imágenes de Cordillera de Raura en YouTuBe:

Si deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos: