Lahuaytambo

Maestra Miryam Canicela y
Renato Salvador con una vista panorámica de
Lahuaytambo
UBICACIÓN
: Capital del distrito de Lahuaytambo, valle de
Lurín, provincia de Huarochirí, cuenca de Lurín
ACCESO:
a unos 95 Km de Lima por la Carretera a Huarochirí



Atardecer en Lahuaytambo -
Fernando López Mazzotti en el campanario
DESCRIPCIÓN:
Pueblo muy pintoresco sobre la ladera de un cerro con
muchas características tradicionales (calles
empedradas, acequia central) está a 3170 msnm. Con
casas aún antiquísimas y un campanario muy
tradicional, además en su plaza hay un monumento al
héroe de la independencia Francisco Inca,
Huarochirano que fue uno de los primeros líderes de
la emancipación.
Está rodeado
de magnificas campiñas que reverdecen con las
lluvias y rodeado de quebradas hermosas. Ademas puede
verse la "perdiz de pecho leonado"
(Nothocercus Julius), hay culebritas y sapitos,
chiguacos y demas aves de Lima (y un ave que llaman
Shoacclia).
Justamente
frente al pueblo pueden apreciarse andenerías en
uso.

Renato,
Diego y Damir en centenario campanario.

Maestra
Miryam y Don Tomás, Alcalde de Lahuaytambo en
pintoresca callecita.

Lahuaytambo:
Nubosidad en tiempo de lluvia

Lahuaytambo:
andenerías
Cuenta con
las ruinas de Canchaje, la Laguna
de Motopliche que es en realidad
un reservorio en dirección a Escomarca, la cascada
de Yacumayque, el centro
arqueológico de Huancasana, el camino
Inca de Lahuaytambo a Huarochirí (que
inicia desde detrás del cementerio) . También
nos refieren como atractivo la gran laguna de
Poches, al NE de la ciudad, atrás de las cimas
que se divisan desde Lahuaytambo, sobre la
hospitalaria comunidad de Pariapongo. En las
pampas que rodean a esta última se pueden
divisar vizcachas e incluso pumas (como nos ha
pasado).




El
Club de Exploradores en Pariapongo

Camino
Inca de Lahuaytambo a Huarochirí.

Derecha:
Centro arqueológico de Huancasana,
el camino Inca pasa por aquí.

Damir en la Cascada de
Yacumayque

Laguna de Motopliche en
Lahuaytambo

TRANSPORTE
PUBLICO: En la esquina de las Avs. Rosa Toro
y Nicolás Ayllón salen los omnibuses y carros
hacia Lahuaytambo a los Miércoles y Sàbados a
9:00am. con la Agencia "San Juan" . de la
familia Loayza, su teléfono es 3511102 Y 6911194
con Cel. 989731450 y 993260430.
Sr. De Muruhuay. Lahuaytambo. Enrique Merini 759.
3237847, 6947782, 992009120, 997754460
Asuncion SAC. Huarochirí. Lahuaytambo.. El Pino
226-La Victoria. 993741944, 991463171
Combi Lima-Lahuaytambo x contrato 992388050
Transportes Belen. urb. Tilda MzB.Lote 36. Av.
Los Virreyes. Ate, Lima-Peru. 4629769, 3280240,
980421465
Hospedaje Belen. Lahuaytambo. Idelso. 4629769,
3280240, 980421465 .
FACILIDADES:
Hay Posta Médica..Restaurantes
sencillos y hospedajes (la mejor oferta hotelera
de la cuenca, hasta 50 camas) tanto de la familia
Belén(Hospedaje
Belen. Lahuaytambo. Idelso. 4629769, 3280240,
980421465), como de la comunidad y de la
Municipalidad. Hay una tienda con cabina internet
y teléfono público comunitario satelital
(requiere el uso de "tarjeta MiFono") Hay un
teléfono fijo el 3512397.







Caminatas y area de campamento
(atrás del colegio) en Lahuaytambo
MAPA

Mapa de la Ruta de Tutayquiri
donde puede verse Lahuaytambo
Lahuaytambo
es parte de
La
Ruta de Tutayquiri

El Congreso de la República en dos
documentos oficiales reconoce las exploraciones e
investigaciones ecoturísticas del Maestro
Explorador Daniel López Mazzotti (Fundador y
Presidente del Club de Exploradores) en
Lahuaytambo.

Documento del Congreso de la República en que se
reconoce las exploraciones e investigaciones
ecoturísticas del Maestro Explorador Daniel
López Mazzotti (Fundador y Presidente del Club
de Exploradores) en Lahuaytambo "
".Moción de Orden del Día 4832 de
Diciembre 2017: "Saludo al distrito de
Lahuaytambo,con motivo de conmemorarse el 31 de
diciembre del presente, el 74° Aniversario de
Creación Política". Ver documento
oficial en la web del Congreso de la República
del Perú:
http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Mociones_de_Orden_del_Dia/Saludo/MC0483220180105.pdf

Documento del Congreso de la
República en que se reconoce las
exploraciones e investigaciones
ecoturísticas del Maestro Explorador
Daniel López Mazzotti (Fundador y
Presidente del Club de
Exploradores) en Lahuaytambo
". Moción de Orden del Día
7928 de Diciembre 2018: "Saludo
al distrito de Lahuaytambo,con motivo
de conmemorarse el 31 de diciembre
del presente, el 75° Aniversario de
Creación Política". Ver
documento oficial en la web del
Congreso de la República del Perú:
www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Mociones_de_Orden_del_Dia/Saludo/MC0792820181227.pdf
Vistas
de Lahuaytambo en YouTuBe:
La Ruta de
Tutayquiri 2008:
Día 3:
Lahuaytambo

Lahuaytambo
Semana Santa 2010

Caminata en Lahuaytambo

La Ruta de Tutayquiri 2011
Si
deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos: