La Ruta de Tutayquiri

Afiche promocional de la Ruta de Tutayquiri

El lanzamiento turístico de los pueblos de la Cuenca del Río Lurín fué una fantástica caravana de ciclistas, caminantes, campistas y cursantes que entrando por Cieneguilla recorrieron los distritos de Antioquìa, Lahuaytambo, San Damián, San Andrés de Tupicocha y Santiago de Tuna en el marco del mítico viaje que realizó Tutayquiri, el 5to Hijo y el mas valiente del Apu Pariacaca.

El Viceministerio de Turismo, la asociación de alcaldes de la cuenca del río Lurín, Procuenca Lurín, Cordillera Perú, Phoenix Power y claro está, nosotros el Club de Exploradores como investigadores de la ruta,organizadores y capacitadores, preparamos este extraordinario evento entre el 23 y el 27 de Marzo del 2005


Camino Inca de SisicayaEste evento inició en la Granja 21 (en Cieneguilla) pasando por las ruinas de Nieve-Nieve y a la vista del Camino Inca de Sisicaya, y atravesando el pueblo de Sisicaya, y pasando de largo por Chillaco

AntioquíaSe Almorzó en el colorido Pueblo de Antioquía y su anexo Cochahuayco, dejando atràs Orcocoto y Cruz de Laya en el camino pasando por magnificos abismos camino en cuyo tramo está el complejo arqueológico de Ampugasa, y armando el campamento para pernoctar en Lahuaytambo mientras que los viajeros mas convencionales se hospedaron en el mismo pueblo y en Canyis


Vistas del Camino a Lahuaytambo

 

LahuaytamboAsi fuè y se pernoctó en este pueblo para luego recorrer sus zonas de camping, restos arqueológicos y Ruinas de Canchajemirador de Canchaje y un puqio termal

 

 

En la tarde partió la mayor parte del grupo hacia San Damián pasando por Santa Ana y Sunicancha donde quedó pendiente la rapelada en la quebrada a la entrada de este pueblo pero se hicieron al día siguiente recorridos de las zonas de camping, restos arqueológicos Llacsatambo y Llaquistambo, visita a la Naciente del Río Lurín, sin llegar a visitar el Bosque de Queñuales y la· Carrera de Ciclismo en San Damián hasta la laguna de Yanascocha. Claro que hubo un fin de fiesta en el logcal de la comunidad Concha (ya que en el localde la comunidad Checa estaba la delegación del Club de Exploradores)

Laguna de YanascochaNaciente del Rio LurinAlturas de San DamiánCinco Cerros

La niebla no permitió ver el dominio de Cinco Cerros sobre el paisaje, que quedara para apreciarlo en una nueva temporada

Ya el domingo se inicia el regreso a Lima pasando por primero por la laguna Yanasira, a la entrada de Cullpe desde donde se ve la subida a la ruta de las lagunas, pasando por San Andrés de Tupicocha y finalmente pasando de largo por Santiago de Tuna para salir por Cochachacra y luego entar a Lima por Chosica.

Explorador Mayor Roy Pradel frente a la laguna de Oruri en las alturas de Tupicocha
Laguna de Oruri en las alturas de Tupicocha

Una variante interesante y que nosotrois preferimos es hacer la ruta a la inversa: entrando por Cocachacra, luego por Santiago de Tuna y San Andrés de Tupicocha, para acampar junto a las Lagunas de Tupicocha, tal vez quedandose en Cullpe. Se puede ir a San Damian desde Cullpe caminando, siguiendo luego por Lahuaytambo y los pueblos intermedios, para pasar luego por Antioquía y los demás.

Ver en YouTuBe fotos de La Ruta de Tutayquiri 2009
Ver en YouTuBe Imágenes de La Ruta de Tutayquiri 2011

MAPA