Lomas de Villa María
ACCESO: Por la Av. Mariategui y hacia la zona denominada Paraiso. Es asíq ue tambien se conoce como "Lomas de Paraíso" DESCRIPCIÓN: El perído de niebla es muy amplio. En la zona hemos visto Aguiluchos, lechuzas del tipo Lechuza del Arenal, petirrojos, gorriones americanos, tortolitas y cascabelitasm, entre otros. Hemos podido apreciar al menos dos especies de lagartijas, sino tres. Se afirma que hay vizcachas. La zona que rodea al AAHH de Manantial ya corresponde a la zona de lomas y seguramente esta asentado en lo que fue parte del antiguo sistema de lomas. Tooda esta zona perteneció al antiguo sistema de Lomas de Atocongo, cuyos residuos son esta y las Lomas de Lucumo.
Antes habia en el centro un manantial (que seguramente le dio elnombre al aahh adyacente) y del que se decia que al beber de sus aguas se tenian mellizos. Eso de alguna forma concuerda con la cantidad de parejas de mellizos en el AAHH. Lamentablemente luego de un reportaje televisivo sobre esto, el mencionado puquial fue tapado por un fanático religioso, pastor de la zona: los intentos por reabrirlo han fracasado. Seguramente las aguas han aflorado ya por otra parte. También se puede tomar como punto de partida para subir a la zona conocida como El Triangulo: mirador y circuito turístico. TRANSPORTE PUBLICO: Los carros que van a Paraiso o Paraiso Alto nos dejan a unas 15 cuadras de la subida, pero hay unas combis que nos dejan en el mismo AAHH Manantial,lalinea 22 de combis, se pueden tomar estos en la av. Mariategui entre las cuadras 1 a 10, mas dalenate ya toman el desvio para la zona de Lomas (luego d eun intrincado recorrido). No confundirse con un AAHH llamado "Lomas", asentado con una chancheria que no tiene acceso a la zona que aqui referimos. FACILIDADES: Restaurantes y bodegas.
|