Lomas de Lúcumo

Panorámica en
Invierno
Foto
Jose Luis Cabrera
UBICACIÓN:
Entre los Centros poblados Rurales (CPR) Quebrada
Verde, Guayabo y PicaPiedra, en el Distrito de Pachacamac, en Lima
Metropolitana
ACCESO:
Por la pista que viene de Pachacamac hacia
Cieneguilla (o viceversa) entrando por PicaPiedra,
Guayabo y preferentemente por Quebrada Verde o
entrando por Josè Galvez, por el lado de los
cementerios.
DESCRIPCIÓN:
es un ahora popular zona de lomas costeras que en
invierno por el efecto de la acumulación de neblina
se llena de verdor. Zona de vida con caracoles,
aguiluchos, lechuzas, vizcachas, muciélagos,
cernìcalo se inclusoh asta hace poco podían verse
zorros. Su atractivo no se limita a la belleza del
verdor en la epoca de invierno, sus formaciones
rocosas (la cara del inca y el español), sus
cavernas naturales (la piedra cóncava, la piedra
padre), sus andenerías, sus petroglifos, sus
farallones (como para rapel o escalada) sus socavones
de minas abandonadas, la cruz de los esclavos, etc.
hacen digna su visita encualquier epoca del año. Hay
una zona para camping en la parte alta pero el
problema es que no hay agua ahi.
El
recorrido largo es ampliamente recomendado y dura
unas 6 horas a paso lento y disfrutando al
naturaleza. El recorrido corto puede durar unas 2
horas y media.
TRANSPORTE
PUBLICO: Hay una línea de "combis" que
van de Lurín, pasando por Pachacamac y hasta
Cieneguilla y viceversa, pasando porlos CPR's ya
mencionados (Quebrada Verde, Guayabo y PicaPiedra).
Otra forma es llegar a PicaPiedra caminando desde
Manchay Bajo (15 a 20'), al que se llega con
colectivos que cobran un sol desde su paradero en
Huertos de Manchay. El paradero de estos colectivos
es tambien el paradero inicial-final de la línea HM
(Coaster) que recorre la av. Javier Prado. La mejor
opciòn es la línea de combis "Kid
Galahad" que va de Chorrillos (Av. Huaylas)
hasta Pachacamác pasando por Villa María, José
Galvez y Quebrada Verde (S/.3.00). El costo varía
desde donde se aborden estos.
FACILIDADES: En las mismas lomas,
nada en absoluto. En los CPRs si hay bodegas y
alimentacion (Pachamancas en PicaPiedra). En Guayabo
hay alojamiento. En la entrada por Quebrada Verde hay
una caseta donde se paga un derecho de ingreso y un
centro de nterpretaciòn. hay guias que por una
módica suma nos acompañan todo el camino (25 c/guía) .
Coordinar con los Sres. Jacinto y María
7830773,
99794418, lomasdelucumo@hotmail.com .

Mapa
de Pachacamác mostrando la ubicación de las Lomas de
Lúcumo

Croquis
de la zona de las Lomas del Lúcumo, de los CPR
Picapiedra, Guayabo y Quebrada Verde, publicación del
Grupo Gea

Perfil
de las Lomas de Lúcumo en el sector Quebrada Verde

Mapa
del Recorrido Largo en Lomas de Lúcumo en el sector
Quebrada Verde
El Recorrido Largo de las
Lomas de Lúcumo
Presentaremos a continuación una serie de
fotos en secuencia de este recorrido
   
Izquierda:
Caseta de guías (Foto F.López),
Resto: Zona de Amancaes, La Cruz, el Inca y el Español
vistos desde la Piedra Concava (Fot: Buho Mayor)
     
Izquierda:
Fernando López en la Piedra Cóncava (fot. F.López)
demás: Entrada al sector Socavón 1, socavón 1, sector
Socavones 2 (Fotos: Buho Mayor)
    
Los
Socavones II (Fotos: Fernando López)
   
La
Maestra Miryam en: Zona de Camping, Piedra Padre, subida
a Cima 3, Cima 3 (Fotos: Buho Mayor)
   
Andenerías
cerca a la Cima 3, huarango en la cresta que va hacia
Cementos Lima y Daniel en la Cima 1(Fotos: Buho Mayor)
 
Cima
2 (Fotos: Fernando López)
  
Los
Farallones y una flor de amancae, antaño la flor típica
de Lima (Fotos: BuhoMayor)
  
La
Maestra Miryam muestra la entrada a "las Pinturas
Rupestre I", Pinturas rupestres I y Pinturas
Rupestres II
(Fotos: BuhoMayor)
Lomas en la Epoca de Verdor
  
Amancaes
..........................................Al pie del
farrallón.................................................................Mito
....................Fotos Jose Luis
Cabrera
Mas Fotos en YouTuBe
|