Cordillera de Huayhuash


Vista de los nevados del sur de Huayhuash, desde las alturas de Astobamba, Cajatambo

UBICACIÓN: La cordillera del Huayhuash está ubicada en la sierra central de nuestro país, en la región donde convergen los departamentos de Ancash , Huanuco y Lima, unos 50 Kms al sur de la Cordillera Blanca. a 10°16 01" de latitud sur y 76°54 09" de longitud oeste. En las provincias de Bolognesi (capital Chiquián) en la región de Ancash, de Lauricocha en la región de Huanuco y en la Provincia Cajatambo de la región de Lima-Provincias, PERU

ACCESO: Por Cajatambo (Huayllapa) y Pacllón en Chiquián (Ancash)


Maestra Mayor Miryam canicela en el ingreso sur de Huayhuash
desde las alturas de Cajatambo y vista del nevado de Milpo

DESCRIPCIÓN:La Cordillera Huayhuash es quizás la más espectacular de los Andes peruanos. Seis de sus cumbres sobrepasan los 6000 metros y otras 15 alcanzan más de 5400 msnm Su nevado más importante, el Yerupajá (6634 msnm), es la segunda montaña más alta del Perú y el punto más alto de la enorme cuenca amazónica. La cordillera es conocida por sus permanentes amenazas de avalanchas y huaycos; por tal motivo, son pocas las expediciones andinistas las que exploran este lugar. A lo largo de los 30 Kilómetros de su recorrido se pueden observan 10 lagunas regulares y pequeñas altoandinas, de colores tanto azul como turquesa, cuyas temperaturas varían de 7° C en la superficie y -5° C en las profundidades.

Denominada Zona Reservada por Resolución MInisterial Nº 1173-2002-AG el 24 de diciembre del 2002, siendo sujeto desde entonces a la supervisión y protección del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). Ojo que la categoría de Zona Reservada es una asignación temporal que debe ser cambiada por una definitiva (reserva paisajística, parque nacional, santuario nacional, etc). En Mayo del 2011 aún sigue siendo temporal. Esperamos que no tenga que ver con la presión de las Cías. mineras por ingresar a la zona.

Huayhuash es la segunda cadena montañosa más alta del mundo en la región tropical, después de la cordillera Blanca, inmediatamente al norte. Aunque está ubicada a 120 Kilómetros del océano Pacífico, la cresta forma parte de la divisoria de aguas del continente; las aguas de la escarpa oriental discurren hacia el río Marañón, principal tributario del Amazonas.

Entre sus montañas figuran el Yerupaja (la segunda montaña mas alta del Perú con 6,635msnm) y el Siula Grande (la tercera montaña mas alta del Perú con 6344msnm)

Esta cordillera es una de las más espectaculares de los Andes y está considerada por la comunidad turística internacional entre los diez mejores circuitos de "trekking" en el mundo.

Es importante recordar que la parte con las vistas mas impresionantes se halla en el despartamento de Lima, en la Comunidad de Huayllapa. Los trekkings que parten de Ancash pueden durar 14 dias siendo la mayor parte en el departamento de Lima, para llegar al mirador San Antonio. Estas mismas vistas de logran desde Huayllapa con un trekking de solo 3 días o incluso, con buen fisico en un solo día y solo visitando el mirador San Antonio, en un solo día.

Cruz en lo alto de Cajatambo desde donde
se ingresa a la Cordillera de Huayhuash


la Cordillera de Huayhuash vista desde las alturas de Chiquián, abajo el gran Yerupajà

Vista del nevado Pariaucro

La Cordillera Huayhuash es representativa de los ecosistemas andinos; posee una gran biodiversidad; cuenta con una variedad de ecosistemas y tiene un significativo potencial turístico, gracias a su incomparable belleza escénica. La temperatura promedio en el valle es de 20°C en el día. En las noches la temperatura fluctúa entre 5 a 15° C. A los 4000 metros de altura el sol proteje del frío, pero en las noches la temperatura desciende por debajo de los 0°C.

TRANSPORTE PUBLICO: Los carros interprovinciales que van directo a Cajatambo y Chiquián. Los martes y Jueves salen carros a Huayllapa de la plaza de Cajatambo con una tarifa de 20 soles Uno de ellos es del sr. Yoser Requejo con cel 930551477 .

FACILIDADES: En la misma cordillera no hay ninguna facilidad, mas hay algunos poblados al pie como Uramaza y Huayllapa en Cajatambo. El inicio de los recorridos se hace partiendo de Chiquián y Cajatambo.


Damir López en el Nevado de Huacshan

Vista del Nevado Yerupaja (el mas alto) y del Rasac (izquierda) en Huayhuash desde Huayllapa, Cajatambo, Lima, a solo 3 horas de camino

Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: