Chiquián


Chiquián y cordillera de Huayhuash desde las alturas.

 

UBICACIÓN: Chiquián capital del distrito de Bolognesi y de la provincia de Bolognesi, Región política de Ancash, Perú. Las coordenadas son: 10°9'4"S 77°9'22"O, al sureste de la región Ancash, a 3.374 msnm. Dista 350 Km de la ciudad de Lima y 50 Km al sur de la Cordillera Blanca.

ACCESO: Desde Ancash: se llega desde Huaraz, mediante el desvío en la localidad de Conococha (4.100 msnm) tomando el desvío hacia el este.

Desde Lima, mediante el turno de mañana por la Carretera Panamericana Norte, hasta Paramonga (km 200 aproximadamente) desviándose hacia Chasquitambo y ascendiendo mediante una carretera asfaltada que conduce al pueblo de Conococha (km 124). Desde este punto se debe seguir el desvío que conduce hacia el yacimiento minero de Antamina hasta el km 13 para, a partir de este punto, descender por un camino en vias de asfaltado los 17 kilómetros restantes hasta llegar finalmente a la localidad de Chiquián

En ambos casos, las vías estan asfaltadas exceptuando el ultimo tramo que comprende el límite de la meseta de Conococha hasta Chiquián, que está en vías de asfaltado.

Desde Huánuco: Desde La Unión como el caso anterior, se toma el bus que parte en el turno de mañana.

DESCRIPCIÓN: Sobre una plataforma de relieve uniforme, en la ladera occidental (mirando de sur a norte) del cañón del río Pativilca, a medio nivel de entre el río (3.000 msnm) y el nivel superior del cañón que es la meseta de Conococha que esta a casi 4100 msnm, del poblado de Conococha dista 35 Km.

Por su altitud, según Javier Pulgar Vidal, se ubica en la región Quechua, lo cual le otorga un clima templado-seco. Tiene dos estaciones, la estacion de lluvias (avenidas: de octubre a marzo) y de sequías (estiaje: de abril a setiembre).

La temporada de lluvias es de octubre a marzo y se caracteriza por fuertes lluvias y apariciones de niebla que pueden permanecer todo el día en el valle. En caso de lluvia, las temperaturas durante el día van de los 12-18°C y en la noche por debajo de 10°C.

El resto del año es seco, con días mayormente soleados. Sin embargo, aparece en julio y agosto por un corto tiempo nubes y lluvias breves. La temperatura diurna se eleva a 25°C y en la noche por lo general se mantiene por encima de 10°C. Sin embargo, durante las altas horas de la noche, ocurre un fuerte descenso de la temperatura conocido como la helada, que al amanecer los pastizales estan cubiertos de una capa delgada y blanca de escarcha, debido a la congelación del rocío que se acumula sobre las hojas. El contraste de temperatura entre las zonas expuestas a la radiación del sol y las que estan bajo sombra durante la estación seca es muy grande y bien puede ascender a 20°C.

Conocido como "Espejito del Cielo", el poblado es la portada para visitar la Reserva Natural de la
Cordillera de Huayhuash. Cuenta con un mirador de donde se puede divisar la cordillera mencionada en toda su majestuosidad en días despejados, así como también el nevado de Tuco.

Es la tierra del famoso bandolero Luis Pardo, conocido como el Robin Hood de los Andes, sobre el que se cuentan innumerables historias.

Se puede tomar como punto de partida para visitar la Cascada de USGOR, Aquia, las Lagunas de Yanacocha y Aguascocha y la Cordillera de Huayhuash.

Cascada de USGOR: Para llegar desde Chiquián se atraviesa Quihuillán y se camina por la carretera, un kilómetro más o menos.

TRANSPORTE PÚBLICO: Hay varias agencias, entre ellas:

  • Turismo Nazario srl: Chiquian-Huaraz todos los dias 2pm 8am, Chiquian-LLamac, Jr. Comercio 1050 Chiquian
  • Turismo Gamarra: Chiquian-lLaclla Lunes Jueves Sabado 2pm, Barranca-Llaclla Lunes Jueves Sabado 10am, Llaclla-Barranca Martes-Viernes-Domingo 6am. Chiquian-Barranca 04:30am, 09:00am, 01:30pm, Barranca-Chiquian 04:20am, 10:00am, 12:30m. Barranca: Jr. Vilela 152, 4015975, Chiquian: Jr. Comercio 450 y 780 043-457049
  • Transfysa: Lima-Barranca-Chiquian-Huasta-Aquia-Papachaqui-Huallanca, Luna Pizarro 496-La Victoria, 3002686, Ovalo Infantas, Pan. Norte, 7681785.

FACILIDADES: Tiene Posta médica, internet, señal de celular, restaurantes sencillos. También cuenta con hoteles y hospedajes para albergar turistas, siendo el más conocido Hotel Nogales de Chiquián (Jr. Comercio 1301, Telf. Chiquian 043447121 y 043447202, Telf. Lima: 014608037 y 989148890, mail: hotel_nogales_chiquian@yahoo.com y web: www.hotelnogaleschiquian.com) aunque también con atención esmerada y buenas habitaciones (económicas, desde 10 soles) está el Hostal Huayhuash. Hay un buen local para comer o tomarse unos tragos e incluso bailar pero se requiere contrato previo para grupos, es "el Rincón del Recuerdo" (jr. Comercio 1220, con telf. 043-447126, cel 948794901 y mail mdelpilar_13@yahoo.es)

Cascada de Usgor

 


Paisajes de Chiquián, derecha: Maestra Miryam junto al monumento a Luis Pardo


El gran Yerupajá visto desde Chiquián

Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: