Las tècnicas de descenso son aquellas
que nos permiten un descenso seguro. En esta secciòn
cabe nmencionar que el mayor porcentaje de accidentes
en la actividads de escalada y montañismo se dan
precisamente en la fase de descenso, por lo que
debemos aqui poner el màximo cuidado.
Las clases de descenso que realizaremos
son segùn el tipo de cuesta: CARA AL VALLE,
cuando la cuesta no es muy empinada, y se trata
simplemente d ebajar la montaña caminando, el DESTREPE
cuando lo que debemos hacer es ir bajando de espalda
al valle y es porque hemos realizado una escalada
moderada y finalmente el RAPEL cuando
la pendiente a bajar es lo suficientemente empinada.
Aún en los casos en que se pueda bajar destrepàndo
es muchas veces mejor hacerlo a modo rapel.
Descenso de Cara al Valle
Descenso de Espaldas o Destrepe
Rapel
Para el rapel normalmente
usaremos un arnes (que puede improvisarse con un
trozo de soga y un nudo llamado "Silla
Suiza") y un descensor de preferencia con forma
de OCHO ("8"), auque por diversos nudos
tambien pueden usarse mosquetones. En este caso si se
usa el nudo dinàmico se debera preferir el
mosquetòn de "forma de pera".
El rapel tiene
la variante de poder hacerse (en caso de emergencia)
usando el cuerpo como freno de la soga. Esta tècnica
es llamada RAPEL DE DULFER ó RAPEL DE CUERPO y si me
permiten una opiniòn personal, resulta bastante
incòmodo por no decir doloroso, por lo que
personalmente la evito en lo posible.
Para ver el Rapel propiamente, tanto en
sus variantes con o sin equipo, ver la secciòn
respectiva: RAPEL
En caso debamos hacer bajar a muchas
personas que no tienen conocimiento técnicos por una
pendiente NO VERTICAL podemos usar el descenso de
brazo ("rapel de brazo") que se hace
pasando primero la cuerda bajo la axila del brazo que
va hacia la montaña y enrollando el brazo y el otro
extremo sobre el hombro y enrollando también el
brazo. Fíjate en las figuras.