Historia del Club


(I)  ANTECEDENTES


El Grupo Scout San Borja 209 y la Localidad de San Borja

El Club de Exploradores se forma como consecuencia directa de un grupo de ex-scouters de la Asociación de Scouts del Perú que consideraban que habia que volver a las raíces del movimiento fundado por B-P. Estos ex-scouters se habían conocido a través básicamente de Tres Núcleos:

Vampiros-Surco119. Uno de los primeros Nucleos de fundadores del Club de Exploradores en Peru fue esta patrulla allá en la decada del 80. Esta patrulla se caracterizaba por un apego excepcional a las tradiciones scouts y por el desarrollo de actividades de patrulla (reuniones, campamentos, paseos) que ya en esa epoca casi no practicaban sus similes de su asociación.

Cuerpo de Voluntarios de Defensa Civil del Peru (CVDC). Otro de los Nucleos de fundadores es este organismo experimental del sistema de Defensa Civil en el Perú, en el que se reunió a 30 jóvenes bomberos, cruzrojistas, scouts y otra gente con conocimientos aplicables a la seguridad civil. Ellos fueron el orígen de los posteriores Brigadistas de Defensa Civil en el Perú.

Brigada Juvenil de Defensa Civil de Matucana y su entorno. Como parte de la proyección del DC en una provincia del Perú muy expuesta a Huaycos, otra entidad estatal llamada CORDELIMA propició la formación de un cuerpo de brigadistas. Ellos sumaron luego sus conocimientos de rescate y seguridad y sobre campismo a las experiencias que formarían luego parte del Club de Exploradores.

Fue Daniel López quien logra reunir en la entonces Jefatura del Grupo San Borja 209 (entonces en el CNMx Romeo Luna Victoria) a estos tres "nucleos" y dónde se empieza a forjar la verdadera historia del Club.

Una vez reunido este equipo de scouters prepara un manifiesto sobre lo que considera escultismo y prepara un plan de adelanto, basado en la union del Plan de Adelanto (Esquema de Adiestramiento) de la Asociación de Scouts vigente para ese año (92) pero cumpliendo los requsitos de los planes de adelanto que sus "Colegas" de la Asociación de Scouts consideraban ya ortodoxos.

A partir de ahí se logra una generación de lo que en esa época podría considerarse "super scouts" pero que no eran el reflejo sino de la aplicación (algo modificada) de las ideas básicas de B-P.

Este grupo se plantea luego la intención de expandir sus conocimientos y así, siendo Daniel el Comisionado Local de SanBorja, se forman grupos en Las Torres de San Borja (San Borja 266), el Colegio Santa Rosa de San Borja y en la Urb. Papa Juan XXIII, todos bajo la misma mística y dirigidos por miembros de los tres núcleos iniciales.

Lamentablemente por una serie de preocupaciones propias (trabajo, universidad, familia) así como tensiones generadas por las diferencias saltantes con la ASP, los grupos se cerraron a la par que Daniel renuncia a su cargo como Comisionado Scout. Transcurría el año 1997

Exploraciones Propias.

Esto no fué el fín del grupo. De algún modo como grupo de amigos y de personas que compartian las mismas ideas siguieron reuniéndose. Los antiguos scouts se siguieron reuniéndo con sus antiguos jefes y tanto unos y otros matuvieron un ritmo de campamentos, exploraciones y salidas.

Después de un largo período las salidas se hicieron más regulares y llegó a hacerse la rutina de "la salida de los domingos" donde todos nos saludabamos con las usanzas de B-P, cantabamos canciones sobre escultismo y usábamos cierto "uniforme" (con pañoleta negra, pues guardábamos luto por lo que según nosotros algunos estaban matando).

Nuestras exploraciones empiezan ya a enriquecer el conocimiento de otros campistas y exploradores y mas en forma individual es que empezamos a ganar prestigio como conocedores del tema. Pero a la vez hay cierta nostalgia de no estar institucionalizados y empezamos a forjar el proyecto de un nuevo Grupo...

Grupo Scout Municipal San BorjaPrimeras Salidas

Y es aquí que en febrero de 2000 ya se inician las reuniones de un nuevo Grupo Scout que jamás llegó a tener numeral, pues era un grupo en Proyecto. Partimos de las declaraciones de principio que teniamos para los antiguos grupos que dirigíamos y a pesar de uniformes nuevos en la asociación, nosotros decidimos usar uniformes "estilo antiguo". Algunos de nuestros antiguos muchachos se transformaron en los nuevos scouters (Maestros) que el grupo necesitaría. Entre quienes inician estas reuniones están Miryam Canicela (esposa de Daniel y antigua miembro del equipo de Defensa Civil de Matucana, antigua jefe de San Borja 209), Juan Pablo Matos (antiguo Guia de Patrulla del antiguo San Borja 209), Luis Sanchez (antiguo Scout del Grupo San Borja 209 y en esa época miembro del Grupo de Rescate de la Cruz Roja de Lima) y yo, Daniel López.Primeras reuniones de la luego Primera  Brigada de Muchachas Exploradoras

Posteriomente se unen al equipo de "Jefatura" Javier Marroquín (antiguo Scout del Grupo San Borja 209 y ex-Jefe de Tropa del recien cerrado San Borja 266) y Jorge Morales (ex-Jefe de Manada también del cerrado San Borja 266), Lino Conroy (antiguo Jefe de Tropa de San Borja 299, ex miembro de la Jefatura del Antiguo San Borja 209 y ex-miembro de la Patrulla Vampiros), Miguel Jurupe (antiguo Jefe de Grupo de las Torres de San Borja-San Borja 266-, ex-Scouter de San Borja 209 y ex-miembro de CVDC), Fabian Segura (ex-Scouter de San Borja 209 y ex-miembro de CVDC), Rosa Alegría (antigua Scouter de San Borja 209 y de San Borja 164), Orlando Romaní (ex-Scouter de San Borja 209 y entorno de la antigua Brigada de Defensa Civil de Matucana).Primeras reuniones de la posteriormente Primera Brigada de Muchachos Exploradores

Sin embargo las diferencias de lo que eran las metas del grupo con la Asociación de Scouts Oficial en el Perú eran saltantes y se planteó la posibildad de un Proyecto Especial, que no fue aceptado, así es que se convoca a una reunión de Padres de Famila para explicarles que se dejaría la Asociación de Scouts para iniciar una Senda Nueva...


(II)  HISTORIA del CLUB DE EXPLORADORES


Nace el Club de Exploradores

En reunión del 8 enero 2001 se decide la formación del Club de Exploradores, decidiéndose ya un Esquema de Adiestramiento diferente, términos nuevos (para evitar confusiones con el Movimiento Scout), uniforme propio, etc. Además de los postulados ya mencionados para los antiguos grupos Scouts de San Borja que mencionamos en los antecedentes se toman en cuenta algunas reflexiones, que estan sintetizadas en la sección Consideraciones Sobre el Escultismo, en esta página.

Es en este mes que se abre el e-mail clubdeexploradores@hotmail.com y se abre la web http://communities.msn.es/clubdeexploradores mas como un tablero virtual de avisos donde poco a poco iriamos subiendo las "lecciones" y "novedades" de la semana, buscando facilitar la comunicación entre los miembros pues era un grupo pequeño pero con integrantes de toda la provincia de Lima (en esa época una ciudad con más de 14 millones de habitantes). Recordemos que en esta época el Club aún se planteaba como un ente netamente local.

La intención en este primer período era trabajar con los miembros del Club que ahora llamamos Maestros y con los pocos muchachos que quedaron con nosotros después del aviso de separación (muchos de los padres de familia no confiaban en uestra "aventura", pues aunque eramos bien intencionados, finalmente muchos nos consideraron "simples particulares"). El objetivo era preparar a los miembros para una posterior expansión pero también experimentar los nuevos formatos que usaríamos (tanto en terminología, uniforme, insignias, etc), habiéndonos planteado una meta de un año para el efecto.

La Internacionalización del Club de Exploradores

A partir de la publicación de la web, fue una sorpresa la aparición, en el registro de integrantes de la página, de muchos campistas y scouts tanto peruanos como de otros países, quienes preguntan sobre el Club propiamente y sobre técnicas y sobre sitios para acampar en forma específica. Es así que decidimos iniciar el trabajo de sistematizar la información del Club y crear una web que sirva de guia a todos aquellos que amen la naturaleza y que nos presente realmente al mundo.

Así nace una segunda edición de la página que luego de convenio con YupiMSN (empresa del Grupo de Microsoft) se publica en la dirección www.ciudadfutura.com/exploradores (hoy inactiva).

Es através de esta nueva página que nos empezamos a percatar que el caso peruano no había sido una isla y realmente en muchos países existían discrepancias de scouters con sus Asociaciones, basándose en situaciones comunes como "falta de mística", "pérdida de tradiciones", "alejamiento de la senda de B-P", etc., situaciones que válidas o no (lo que no analizaremos aquí) nos permitían percatarnos que no estabamos solos en una búsqueda de una organización más mística, más basada en los escritos originales de B-P y de Seton, a quien ya estabamos descubriendo.

Poco a poco se irian solicitando informes sobre el Club y autorizaciones para formar "Grupos de Exploradores" en lugares diferentes del Perú y del Mundo, es asi que entramos a una tercera etapa de estructuración de la organización, ya basándonos en crear una organización internacional y con uniformes e insignias que puedan ser compatibles con un formato internacional y además, que permita mantener el control del crecimiento del Club, evitando lo que podríamos llamar "el decaimiento de nuestras ideas principales" y esperando mantener en todos los lugares del mundo un "alto nivel técnico" que es una de la aspiraciones del Club.

La historia sigue... y tu?

Hoy el Club de Exploradores ya completamente conformado se presenta como una organización internacional, a la que ya se están uniendo organizaciones locales y Exploradores independientes. Asímismo ya se están formado Escuelas de Exploración producto de la misma organización y de la que no se espera un rápido crecimiento pues no creemos llegar a ser millones en poco tiempo, pero creemos en un próximo desarrollo y si esperamos que cada uno de nuestros miembros sienta en sus corazones la llama del Fuego que B-P y Seton encendieron hace casi 100 años.

¡Bienvenido! esta página de la historia recién empieza a escribirse ¡y tu puedes ser uno de los protagonistas!