El Báculo

El Báculo es una herramienta de gran utilidad al Explorador, sirve para hacer camillas, carpas. Como medio de defensa (de ser preciso), para trabajos de pionerismo, formar vallas, etc. Por todo esto y por ser parte del uniforme, nunca debemos olvidarlo.

Sin embargo el báculo tiene dos grandes usos:

  1. Para caminar por caminos difíciles como punto de apoyo adicional, sobre todo si lo usamos al bajar de un cerro escarpado sera muy util que sea de nuestrsa talla, asi alapoyarse mas abajo que nuestros pies no tendremos que agacharnos para apoyarnos.

  2. El báculo contribuye a que parte del peso de la mochila se descargue sobre nuestras rodillas, de este modo evitamos inflamarlas o lesionarlas luego de constantes caminatas, asi contribuiremos a evitar los conocidos "meniscos" cuando seamos ya de mas edad (en ese momento si no usamos el báculo, creanme, vamos a arrepentirnos de no haberlo hecho).

Las características que debe tener un Báculo son: 1)Ser resistente, 2)Servir para mediciones y otros fines, y 3)Estar presentado artísticamente.

Ultimamente este muy de moda el uso de BASTONES DE CAMINATA de aluminio o magnesio. Su principal atractivo es que se hacen pequeños al plegarse y permiten sacarlos cómodamente de la ciudad, pero...Yo les encuentro grandes dificultades: (1) no resisten mucho en horizontal y he visto como se parten en diagonal. (2) sus costos son elevados y muchas veces se pierden o deterioran. (3) al ser comerciales son masivos, no tienen nada de individualizado ni personal. (4) no resisten para hacer camillas. (5) deben regularse según la altura para subir o bajar o según la pendiente. En un báculo puedes cogerlo de cualquier parte según la altura que requieras.

En el Báculo puedes también para registrar tu vida como Explorador, en él se hacen dibujos o labrados que recuerdan los diferentes momentos de una vida al aire libre y la aventura.

Más sobre el Báculo en sus usos y características ver: El Báculo, El Bordón y Los Bastones de Trekking

 

En Formaciones Con El Báculo.

Al ser el báculo parte del Uniforme del explorador hay una serie de consideraciones para tenerlo al momento de portarlo en ceremonias o formaciones oficiales.

Estas posiciones se utilizan durante las formaciones de Exploradores:

"Alerta". El Báculo se sujeta entre los dedos pulgares e índice, con la mano derecha, caído el brazo a toda su longitud, con los dedos sueltos y apuntando hacia abajo.

"En descanso". La mano izquierda se coloca atrás de la espalda, con los nudillos descansando contra la vértebra inferior, el Báculo se coloca en diagonal un poco a la derecha y adelante.

"Sentado en descanso". Como la ilustración, con los codos descansando en las rodillas, el Báculo a un lado de la base de la espina dorsal. Se usa esta posición particularmente al aire libre, cuando el campo está mojado. Cuando se va a hablar a los Exploradores por un período largo, o para descansar durante la espera en una revista o demostración.

"Báculo al hombro". El Báculo no se pasa al hombro opuesto sino que se sube al hombro del mismo lado, con un movimiento, desde la posición de alerta.

"Báculo alzado". El Báculo descansa apoyado sobre el brazo derecho, se usa esta posición para pasar a través de una multitud o para dar descanso al cuerpo.

"Báculo en reposo". Cuando se marcha en procesión acompañando a un funeral, el Báculo se conduce bajo la axila derecha, un poco inclinado hacia adelante, con la punta hacia abajo (y el regatón hacia arriba).

"Haciendo guardia en un velorio" (o al paso de un funeral). Se conserva el Báculo frente al cuerpo en posición vertical, sosteniéndolo con ambas manos, la derecha arriba de la izquierda, casi a la altura de la cara, e inclinando la cabeza hacia el Báculo, hasta tocarlo suavemente con el ala del sombrero

Cuando el Explorador no está en formación, puede llevarlo colgando al hombro derecho, empleando para ello, la correa.

Tu propio Báculo.

Cuando vayas a elaborar tu báculo piensalo bien. Te aconsejo que no debes "copiar" el báculo de otro explorador: es mejor que sea una idea tuya. Prepáralo a tu gusto pero recuerda que lo llevarás, una vez que promeses, por el resto de tu vida de Explorador. Elige un decorado sobrio, pero artístico. Recuerda considerar su peso y su fuerza…veamos que tal te queda!!!

Así pues, para tener un verdadero Báculo, tal como un Explorador debe ser, sal al campo y busca una rama resistente y recta y córtala a la medida necesaria. Luego lábrala cuidadosamente y déjala secar, ponle regatón, gradúala en centímetros y barnízala.

Ojo, los ashaninkas (pueblo nativo de la selva peruana) tienen por tradiciòn que caminar con un "palo de bambú" ahuyenta las sepentes. Ademas el bambú es muy resistente pero ligero. No sería mala idea un báculo de este material.