EL BÁCULO, EL BORDÓN y EL BASTÓN DE MARCHA

Un bastón de caminata es un accesorio común en las excursiones y es utilizado por los caminantes para mantener su ritmo y dar estabilidad en terrenos difíciles. Es un accesorio invaluable y necesario en el equipo del explorador.


Recuerdo aqui otra vez que este artículo esta más bien dirigido a los expedicionarios, a los exploradores, a los mochileros... no a los turistas para quienes por sus exigencias de viaje solo van a lugares ya acondicionados y donde sus caminatas son minimas: bajar del carro, ir por un camino empedrado, escalones acondicionados, barandas y "paradores turisticos". No ellos, los turistas, no saben lo que es caminar de verdad. Este artículo esta escrito para los que verdaderamente van por terrenos poco hoyados, incluso desconocidos, y que caminan kilómetros con su mochila a la espalda.

"El mundo necesita menos turistas y mas exploradores" dice la National Geographic.

HISTORIA DEL BÁCULO y EL BASTÓN DE MARCHA
Desde los albores de la humanidad los hombres usaban bastones en sus caminatas y migraciones por los usos que hemos descrito.

Son conocidos los báculos de los pastores y todos hemos visto esas imágenes en la biblia.

En la edad media los antiguos peregrinos consagraron el uso de los bastones como auxiliar en los caminos e incluso como medio de defensa contra los salteadores en los caminos.


Cuando Baden-Powell escribe "Scouting For Boys" describe el "bordón": "un bastón de madera resistente de un largo similar a la altura hasta la nariz" y describe sus usos como auxiliar en la caminata, como garrocha para saltar obstáculos, mastil de carpas, etc.

En nuestros tiempos los distintos tipos de bastones de caminata han acompañado a los "trekeros", montañistas, excursionistas, caminantes, scouts, montañeros, caminantes, exploradores y en este caso, a los miembros del Club de Exploradores.

Hay ciertas diferencias entre Bastones, Bordones, Baculos y Bastones de Treking.

Si bien el término bastón es genérico se aplica mas específicamente a las varas de hasta 135cm aproximadamente, preferentemente con empuñadura, siendo de madera o bambú y guardando generalmente el término de "Bastón de Treking" para los modernos bastones telescópicos de alumino o aleaciones.


Se conoce generalmente como Bordón a un bastón de madera con punta de metal (regatón) y una altura equivalente a la altura de los hombros o como decía Baden-Powell a los scouts "hasta la altura de la nariz", resistente y decorado.

El término báculo generalmente se extiende a bastones mas bien largos que pueden incluir a los bordones y que llegan incluso a ser ligeramente más altos que el portador.


También, muchas veces por el porte imponente de los báculos se les llega a dar atribuciones de mando o incluso en ciertas tradiciones, de magia.

En esta disertación nos centraremos sobre todo en lo relativo a los bastones que pueden llamarse Báculo o Bordón.


USOS EN LA MARCHA:
los bastones al usarse dispersan parte del peso extra de las mochilas y de este modo protegen la columna y las rodillas, siendo esa su función principal y por el que se recomienda su uso a todos los caminantes con mochila. Es frecuente ver que los que han practicado caminatas mucho tiempo sin haber usado bastones, cuando llegan a cierta edad sufren de meniscos y diversos dolores de espalda y rodillas. Es igual que los futbolistas que si no se cuidan pueden llegar a sufrir por el desgaste de sus articulaciones.

Como ayuda en los descensos. Cuando vas cuesta abajo en los cerros las rodillas son parte del cuerpo que mas sufre. Como ya dijimos parte del esfuerzo se va al bastón protegiendo del choque a las rodillas.


Para reconocer el terreno. Cuando caminamos con poca iluminacion, con yerbas altas, en terreno fangoso, en agua, el báculo ayuda a tantear el terreno que va delante nuestro permitiéndonos dar los pasos con más seguridad.

Por supuesto que los bastones áyudan dando estabilidad en los terrenos difíciles y dan equilibrio por ejemplo al caminar sobre un tronco o al caminar sobre lodo resbaloso.


El báculo (y los bastones en general) son una herramienta de defensa en caso de animales peligrosos. En caso de ser de bambú tienen una ventaja adicional: los ashaninkas dicen que "cuado caminas con un bastón de bambú, no se te acercan las serpientes".

En el caso de los bordones, y sobre todo los báculos, estos son muy útiles pasar obstaculos y rios usándose como pértigas como apoyo para saltar e incluso como un puente ligero


OTROS USOS DEL BÁCULO
En este caso específicamente hablamos de los báculos de madera por su longitud y resistencia.

Pueden usarse para hacer camillas complementándose con camisas o chalecos, envolviéndolos alrededor de una frazada o usando la bolsa de dormir. Para mas detalles ver los artículos y publicaciones sobre
Transporte de Heridos que he publicado en libros e internet.

Se pueden usar como lomo o parante de carpa y hemos desarrollado un modelo llamado "piramide grande de explorador" se usa, necesariamente, un báculo como parante central (para esto ver Carpas).


Se puede hacer "muebles sencilos" uniendo varios de estos con cuerdas y se puede hacer un tripode del que colgar ollas sobre una fogata, cosa que se ve muy tradicional.



Obviamente son auxiliares para alcanzar frutas a alturas inaccesibles o para jalar cosas o ayudar a un amigo caído.


CARACTERÍSTICAS
Un báculo (tiene entre 1.50m a 1.80m altura de la nariz a un poco mas alto que uno) su grosor es ni demasiado delgado que no pueda ser manipulado ni muy grueso que sea inmanejable. Su diámetro ideal es un poco menor que el espacio que queda cerrando los dedos de la mano siendo mas o menos parejo o incluso aguzandose hacia abajo pero sin restar su fortaleza.


Sobre este tema: su fortaleza o resistencia, debe ser lo suficientemente fuerte de tal modo que apoyando en los extremos debe ser capaz de resistir el peso de una persona que se pare sobre él o se cuelge.

Es realmente mejor si nosotros mismos hemos recolectado esa rama de alguna caminata o una planta que hemos visto crecer, pero no es un requisito indispensable, de todos modos el tema económico es importante y seria genial no invertir mucho en él.

El tenerlo decorado es algo mas bien personal y a muchos nos gusta hacerle pinturas, relives y rematarlo con un pomo o un adorno. Muchas veces con nuestro animal totem.

En cuanto a los materiales, una rama dura o un cilindro de madera. En todo caso mejor de bambú o caña brava. Un amigo hizo uno de aluminio (no me refiero a un bastón de trekking) con decorados y agarraderas. En fín, mientras cumpla con requisitos de altura y resistencia.


Bambú

Caña Brava

Recuerda que ya cité a los ashaninkas que dicen que "cuado caminas con un bastón de bambú, no se te acercan las serpientes"

LOS MODERNOS BASTONES DE TREKING

Un bastón de trekking es un accesorio muy frecuente entre los montañistas y mochileros de hoy en día dado su función comercial y gran marketing, en desmedro de los bastones de madera.

Cuando están en uso, los bastones de caminata se parecen a los bastones de esquí, ya que tienen muchas características en común con ellos, tales como cestas en la parte inferior, mangos acolchados de caucho y correas para la muñeca. No obstante, a diferencia de los bastones de esquí, a menudo se fabrican en dos o tres secciones y se pueden ampliar y retraer según resulte necesario para su uso y almacenamiento o transporte. Los bastones de una sola pieza han demostrado ser más seguros y más durables.

Su longitud máxima es por lo general de 135 cm. Algunos bastones vienen con resorte en las secciones para ayudar a caminar en condiciones normales y para reducir la tensión de la muñeca, pero tales dispositivos pueden añadir peso no deseado y ruido de los palos. Los bastones de trekking se hacen generalmente de aluminio ligero o fibra de carbono. Cuando están completamente retraídos, a veces pueden ser almacenados en el bolsillo lateral de una mochila.

Se suelen colocar tacos de goma para las caminatas urbanas

Desde mi punto de vista tienen varios inconvenientes, por ejemplo:

  • -Son muy costosos, y los fabricantes siempre inventan algo para que salga un nuevo diseño de moda de forma tal que puedan venderte otro nuevo.

  • Dado su elevado precio y que tambien se pierden (igual que los de madera o las ramas simples) la perdida de un bastón de treking puede ser catastrófica. Y después me preguntan porque soy minimalista y anti comercial en mi equipo.

  • Se desarman fácilemte y de este modo pueden malograrse y sus piezas, tanto principales como adicionales (cestas, topes, etc), se extravían fácilmente. Son fragiles, poca resistencia en diagonal y menos en horizontal. De este modo no sirven para hacer camillas y dificilmente sirven como pértiga para saltar obstáculos.

  • Los bastones de Treking rara vez superan 1.50m asi que no son muy utiles para camillas. Dado que solo tienen una empuñadura en terrenos irregulares hay que graduarlos constantemente.



Por todo lo antes dicho sobre los bastones de treking y por las bondades de los verdaderos bastones de caminata es que nosotros usamos báculos, siendo una prenda y accesorio del equipo del explorador.

PARA EL BÁCULO COMO PARTE DEL UNIFORME DE LOS EXPLORADORES VER BÁCULO EXPLORADOR

 

Daniel López Mazzotti
"Buho Mayor"
Presidente del Club de Exploradores