Murcielagos

Estos curiosos animalitos tienen una fama terrible debido primero a su pariente: el vampiro (que no tiene nada de demoniaco y mas que todo a la fantasia popular).

El término de "ratones con alas" suele ser muy acertado: la mayor parte de las especies son muy pequeñas y mayormente se alimentan de insectos o frutas y nectares. Cumplen asi un papel importantísimo en la fecundación de las plantas, en la dispersión de semillas y en el control de insectos dañinos.


Murcielago alimentàndose de nèctar en
Santiago de Surco (Lima Metropolitana)

Y aun asi hay quienes al encontrarse con estos animalitos en una cueva suele atribuirles a ellos que lo hayan mordido, y muestran las trazas que los supuestos comillos les hicieran. Nada mas lejos de la realidad: los murciélagos al salir volando espantados suelen toparse con las personas y sin querer las arañan con el dedo que tienen en el extremo del ala, armado con una uña la que les ayuda a colgarse de las rocas y árboles.


Murcielago en las Cuevas de las Lomas de Lúcumo
(Foto: Buho Mayor)

Los quirópteros son la especie de mamíferos con más especies existentes (mas de 1300 especies conocidas), asi que los hay de muchas formas y tamaños. Su pariente el vampiro es el único que se alimenta de sangre y aun asi es un pequeño ser de 8cm (ver vampiro).

El murciélago se guía en su vuelo por un sistema de emisión de ondas ultrasónicas y detectando la posición de los objetos por el eco recibido. Todo un sistema de sonar y es tan perfecto que no se le puede engañar con ruidos mil veces mal altos de la misma frecuencia y no se confunde con los ecos de sus compañeros. Puede eludir cables del grosor de un cabello. Cuando caza insectos emite hasta 200 señales acústicas por segundo. Puede así volar en las mayor oscuridad.

Y sin embargo no es ciego.


Murcielagos en las Cuevas de las Lomas de Lúcumo
(Foto: Buho Mayor)

¿Que no hay en Lima? mmm hay que fijarnos en las noches, salir y seguramente cerca de arboles floreciendo los veremos volar, pensando inicialmente que son golondrinas o mariposas nocturnas, su vuelo aparentemente errático y sus alas membranosas y semitransparentes al traslucir la luz los delatarán.

En realidad es cuestión de paciencia, estan por todos lados. Con mi esposa y mis hijos soliamos ir a parques con bancas bajo árboles y soliamos estar ahí en la noche esperando a verlos. Y es que uno no pude amar lo que uno no conoce.


Excrementos de una colonia de murcielagos
(Foto: Buho Mayor)


Murcielago con cola (Izquierda) y Murcielago frutero (derecha)
(Foto: Exp.Mayor Pablo Larrea)



Murcielagos en las Cuevas de las Lomas de Lúcumo
(Foto: Buho Mayor)