DIRIGIR EL TRÁNSITO


En caso de una emergencia (choque, accidente, etc.) será el deber de los Exploradores, además de dar los primeros auxilios y rescatar a los heridos, el normalizar el tránsito de modo que las ambulancias y autoridades puedan llegar fácilmente al lugar de accidente.

Nuestra posición para dirigir el tránsito debe ser el cruce de las dos calles, los choferes sabrán que tienen derecho a pasar cuando nos vean en posición lateral a ellos (mostrando nuestros costados) y deberán detenerse cuando nos vean de espalda o de frente a ellos.

Para cambiar de dirección daremos un toque preventivo con el silbato y señalaremos con el dedo índice (o los e ambas manos a lados opuestos, si es doble vía) a los autos que deben prepararse para detenerse. Esta todavía no es una señal de alto, sino preventiva. Cuando los autos señalados se estén acercando al cruce, en lugar de señalarlos con el dedo índice, haremos la señal de alto con la mano: con la palma extendida en posición vertical y los dedos juntos, hacia arriba. Los bazos siempre estirados y en ángulo recto con el cuerpo. Así el tránsito estará detenido en todas las calles del cruce que dirigimos. Antes de indicar el paso a la calle en que estaba detenido el tránsito de vehículos cambiaremos nuestra posición, giraremos nuestro cuerpo de modo que quede según la nueva dirección del tránsito: en posición lateral según el nuevo sentido del tránsito y de frente y de espaldadas a los vehículos detenidos. Ahora si daremos el pase indicándolo con los brazos, doblando los codos en dirección de la misma calle e indicando con la mano el sentido del tránsito.

Debemos tomar nota de aquellos autos que no obedezcan nuestras señales para poder informar de ellos a las autoridades policiales.

Muchas veces no podremos "dirigir" el tránsito, pero si podremos poner señales preventivas o una barricada provisional, colocándose dos personas en la entrada de ésta barricada para informar que el motivo es un accidente en la zona