Reglas de Seguridad para Ciclistas

Antes de montar tu bicicleta revisa que esté en buenas condiciones, que todas sus partes estén bien aceitadas y que los neumáticos estén en buen estado y con la presión de aire apropiada. No hagas tu mismo las reparaciones difíciles. Lo mas importante para la seguridad son los frenos, estos deben estar en perfectas condiciones.

Recuerda que siempre debes manejar por la izquierda, excepto cuando vayas a hacer un viraje, nunca conduzcas en zigzag ni jugando al equilibrista.

En general la mayoría de las recomendaciones que damos para peatones son necesarias también asumirlas para ciclistas, pero aquí hay algunas adicionales:

  1. Es sumamente peligroso que vayan a la par dos o mas ciclistas: siempre deben ir haciendo fila uno detrás del otro.
  2. Jamás lleves a otra persona. La bicicleta está diseñada para una persona. En muchos países está prohibido que dos personas viajen a la par en una bicicleta.
  3. Nunca conduzcas tu bicicleta por las aceras, ya que tu bicicleta es un vehículo y la pista se hizo para los vehículos.
  4. Una de las acciones mas peligrosas es agarrase de otro vehículo para que lo remolque, porque cuando el vehículo aumenta de velocidad, cruza o se detiene repentinamente, el ciclista puede volcarse o ser lanzado violentamente con las consecuencias de ser seriamente herido.
  5. Nunca sueltes las manos de las manivelas, las caídas en estos casos son muy fáciles.
  6. Tampoco lleves paquetes o bultos en tus brazos cuando vayas en bicicleta; para eso existen los porta equipos (canastillas o maleteros).
  7. Cuando tengas que cruzar lugares de mucho tránsito, es preferible bajarse de la bicicleta y cruzar a pie.
  8. Guía en la misma dirección del tránsito.
  9. Observa que la velocidad no exceda de aquella que te permita controlar la bicicleta ante algún imprevisto.
  10. Concentra toda tu atención en el manejo de tu bicicleta. Un descuido puede costarse un accidente.
  11. No manejar a lo largo de las vías férreas o dentro de las huellas profundas en los caminos.
  12. Salirse del camino cuando haya que hacer cualquier reparación (para lo mismo debes llevar siempre inflador, parches y llave de tuercas, por lo menos)
  13. Obedecer todas las reglas y rótulos preventivos de tránsito