Los Niños Exploradores viven un marcado ambiente de fantasía ys su reuniones y actividades se hacen frecuentemente enmarcándolas en una historia que sirve de base para el desarrollo de la misma. Por su edad no se busca desarrollar en ellos un ambiente de competencia y el marco de la brigada es la de una gran famila donde son los Maestros la cabeza de la misma, la relación en todos los casos es directa y muy personal. En las actividades reinan los juegos recreativos y las canciones y si bien su esquema de adiestramiento nos lleva a niveles equivalentes al I Nivel de Muchacho Explorador, la intención del Programa es en realidad acercarlos a las nociones principales del Club e introducirlos a la naturaleza. |
||||
Sobre sus uniforme, si bien usan el Chaleco y sombrero igual que todos es necesario recalcar que por su edad es recomendable que la ropa que usen debajo del chaleco (polo, chompa y pantalón) sean de colores muy vivos, muy llamativos, pues siempre facilitará la labor de sus Maestros al poder visualizarlos mas fácilmente en el campo. La misma función cumplen la cinta gruesa del hombro y la pluma del sombrero, por esto, en este caso se busca que los colores que identifican a las tribus sean también muy brillantes.
En los paseos y excursiones la proporción de Maestros y Asistentes debe ser de al menos 6 Niños a 1, para seguridad y poder atenderlos adecuadamente. El esquema de adiestramiento no trata en nada de suplantar un plan de desarrollo del niño: es solo el complemento de este. Sobre el tema ver Niños Exploradores Aunque
esta foto no es usual, no podemos negar que la
|
||||
|
||||
Ver ESQUEMA DE
ADIESTRAMIENTO |