Lechuza del Campanario
(Tyto alba)

Ave Nocturna que mide de 35 a 40cm de alto con alas extendidas de más de un metro de punta a punta. Su pecho es blanco, su cara en forma de corazón con bordes y centro en tonos marrones.

Come roedores y puede comer mas de 10 ratones por noche. Su visión nocturna es perfecta y puede atrapar ratones al vuelo en completa oscuridad, ingiriendo piel o picos de su presa descartando luego las partes indigeribles.

La Lechuza Campanaria tiene las plumas más suaves que otras aves y con las puntas en forma aserrada, lo que le permite planear silenciosamente y a baja altura. Cuando está parada tiene la costumbre de agachar su cabeza y de moverla de un lado al otro.

Su llamado es poco frecuente, es un grito fuerte, áspero y metálico.

La hemos visto en diversas partes de Lima: La Calera, San Borja, Pachacamác, Santa Clara (Ate), sin embargo su vuelo sigiloso y aunado a que suele (en Lima) posarse encima de los postes de alumbrado eléctrico (y cuando es de noche asi es realmente imposible ver lo que esta encima) hace que la mayoría de la gente nunca haya notado su existencia. Su distribución mundial es muy amplia y tolera la presencia del hombre. Anida en edificios abandonados o en troncos huecos y vive de 5 a 11 años.

 


Lechuza de campanario en una cueva en Pachacamác
Foto: Daniel López