ACCESO:
Para llegar a Huaytapallana se parte de Huancayo por carretera
afirmada (1 hora y 45 minutos) llegando al lugar
denominado Virgen de las Nieves:
El
camino es el siguiente: se toma la carretera afirmada
que parte de Huancayo hacia el NE, atravesando las
localidades de Palián (7 km), Chamisería (km 10) y
Acopalca (km 17). El camino asciende siguiendo el
curso del río Shullcas luego el río Ronda hasta el
abra Huaytapallana (Km. 29, 4.550 msnm). De este
punto la cumbre llamada De la Virgen parte el camino
de herradura de acceso turístico, construido por la
Comunidad de
Acopalca.
Huancayo
dista ocho horas de Lima.
DESCRIPCIÓN:
La Cordillera de Huaytapallana es un macizo
montañoso nevado que domina el valle del Mantaro y
divide a éste de la cuenca del río Ene, en la selva
central. Su altura va desde los 4,500 hasta los 5,557
m.s.n.m.; y es un ramal de 60 kms. de la Cordillera
Oriental de los Andes Centrales del Perú. Nace a la
altura de la provincia de Jauja y se extiende hacia
el Sureste hasta la provincia de Tayacaja
departamento de Huancavelica.
Tiene un área total de influencia de 378.40 km2, con
aproximadamente 30km2 de nieve perpètua y de unos
20km de longitud.
Es considerado como centro espiritual Apu tutelar
llamado Huallallo Carhuincho, convertido en nevado.
Todos los años el 19 de Junio, tres días antes del
calendario agrícola andino se realiza una ceremonia
o ritual andino que se ofrenda en honor a la Madre
Tierra y al Dios Huallallo Carhuincho a través de
los pagos por los Layas (curas andinos).
Se considera un clima templado, debido al
calentamiento de la atmósfera, muchos días
soleados. Cobertura de niebla esporadicamente. La
oxigenación del aire es optima debido a los vientos
que ascienden de la selva alta
Datos Meteorológicos:
Humedad Relativa: 94%
Precipitación: media anual de 773.10 m.m.
Velocidad del Viento: máxima registrada (Septiembre)
8.0m/s, Dirección predominante NO a SE y de Norte a
Sur. En los períodos de calma varían entre 50 a 60%
Temperatura: De día de 12ºC a 2ºC y de noche
de 5ºC a 15ºC.
En días soleados en las faldas del nevado hay
temperaturas de hasta 18 grados centígrados,
permitiendo las visitas de turistas en forma
convencional no necesitando equipo ni ropa especial,
pero si las convencionales bufandas, guantes y gorra
de lana, chompas o abrigos y pantalones comunes,
medias de lana y zapatos comunes para caminata.
Tiene en total 6 ríos, sieno los principales:
El río Shullcas que va a la ciudad de
Huancayo, nace de las lagunas Chuspicocha y Lasuntay.
El río Yaracyacu que va hacia Pariahuanca,
nace de la laguna Cochagrande y Carhuacocha.
El río Chiapuquio que baja por Concepción,
se origina en la laguna Putcacocha.
Tiene 25 Lagunas siendo las principales: Yanaucsha,
Azulcocha, Las Mellizas, Yanacancha, Pomacancha,
Chuspicocha, Yacsapirca, Huaylacancha, Talhuis,
Verbish, Lazuhuntay, Carhuacocha, Cochagrande.
Tiene gran cantidad de picos entre los que podemos
mencionar: Huaytapallana (5.557 msnm), Yanahucsha
(5.530 msnm), Cochas (5.315 msnm), Chuspi, El Tello,
El Rangra, Talves, Putcacocha, Anchigrande, Lasuntay,
Taires, Yanacancha, Puihuan, Pacaco.
Fauna: entre aves, mamíferos, reptiles, roedores,
auquénidos y peces tiene 100 especies
aproximadamente, en proceso de inventariado, entre
ellas: Huallata, yanavico, pato sutro, liclish,
gaviota andina, picaflor quilinchos, huashuas,
hujujuy, cernícalo, franquinola (gallina salvaje),
pito, yanavicus, gaviotas, halcones, águilas, cuatro
variedades de patos que se diferencian por los
colores, además el zorro andino, taruca, venado,
alpacas, vizcachas, llamas, carneros, ratones de
campo, lagartijas, truchas, zorros, zorrillos,
perdices, caballos y una variedad de insectos.
Verbish es una explanada que ocupa una extensión de
más de 8 Km 2 y está ubicada a 5,100 m.s.n.m., en
ella se puede practicar Ski, Snow board, Tobogán,
etc. Para llegar a la nieve, tenemos dos formas:
Ruta peatonal:
Virgen de las Nieves - Lagunas Carhuacocha,
Cochagrande y Yanaucsha, explanada de Verbish
5 kms. de caminata.
Virgen de las Nieves - Abra la Y,
explanada de Verbish 4 kms. de caminata. (Hoy
cuenta con señalización)
Tingo (Acopalca Km. 19.2) nevado Chuspi.
Concepción, Comas 30 kms. de caminata, puede
ser a lomo de caballo o mula.
Ruta carretera:
Virgen de las nieves.
Lasuntay a 8 Km. de la Virgen de las Nieves.
3. Chuspicocha a 13 Km. de la Virgen de las Nieves.
Para expediciones en la cordillera, el punto de
partida se llama Virgen de las Nieves, situado a
4.800 metros de altura. De este punto hay dos
itinerarios tras los que se puede iniciar el ascenso
al Nevado Huaytapallana hasta la cima de su pico más
alto. Uno de los itinerarios llega hasta el refugio
para andinistas tras dos horas de camino, pasando por
las lagunas Carhuaccocha, Cochagrande y Yanausha.
Otro, de tres horas y media de duración, lleva a la
laguna Lazuhuntay.
TRANSPORTE
PUBLICO: ....
FACILIDADES:
....