CARUYA

.
Damir y Juan Pablo en Caruya

UBICACIÓN: Provincia de Huarochirì, departamento de Lima-PERU.

ACCESO: Carretera Central Km 103,  se toma un desvio en la Estacion de FFCC "Rio Blanco" y se sube por una carretera afirmada menos de 3km.

DESCRIPCIÓN : El Río Blanco corre tranquilo atraves de esta hermosa quebrada lleno de espuma (será por eso que lo llaman Río Blanco)  se pueden ver cernìcalos, hay truchas en el río. El pueblo es pequeño y cuenta con una escuela. Hay un criadero de truchas que se puede visitar.

Uno de sus atractivos es la presencia de Queñuales: un árbol oriundo caracterizado por una corteza de delicadeza parecida al papel de seda y que se desprende sola, estos árboles son cada vez mas escasos pueden verse en el mismo pueblo y en un acceso facilísimo a Lima.

A la salida de Caruya se encuentra la finca de Jhon Robinson (NEGOCIACIONES A&M) en un bello paraje con una pintoresca caidita de agua. 980167471(Movstr) 963424709 (Clro) johnrobinson@gmail.com.

TRANSPORTE PUBLICO : Los carros interprovinciales que van a la Oroya pasan por allá. Desde ahi habria que tratar de que alguno de los vehìculos que osasionalmente suben nos lleve. La caminata es muy suave.

Otra forma de llegar es ir hasta San Mateo desde donde se pueden tomar camioneta que nos lleven hasta Caruya por un costo de 3 soles por persona.

FACILIDADES : El pequeño pueblo no tienen mayores facilidades pero en el criadero de truchas te preparan platos a base de este delicioso pez.




Paradero Caruya en Río Blanco, Octubre 2016
Fotos: Juan A. Alvaro Huaynate





Caruya, Octubre 2016
Fotos: Juan A. Alvaro Huaynate



Finca de John Robinson, Octubre 2016
Fotos: Juan A. Alvaro Huaynate

Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: