Santa
Catalina

Ubicación:
El Poblado de Santa Catalina está a unos 85
kilómetros desde la Plaza de Armas de Huaral, se llega por la
carretera que está junto al río Chancay y se ubica
en la margen derecha del mismo Río y a una altura de
3,750 msnm.

Acceso:
Para dirigirse a Santa Catalina, primero se tiene que
llegar a la Capital de Huaral, luego dirigirse
al paradero inicial de los carros que se dirigen
hacia ese lugar.


Descripción:Durante
estas épocas Santa Catalina y todo su entorno luce
verde gracias a las lluvias de la Sierra. Las lluvias
empiezan en Diciembre y se prolonga hasta Marzo. En
Abril la intensidad de la lluvia empieza a ser menor,
pudiéndose contemplar el sol por las mañanas. Pero
una buena época para ir, disfrutar del paisaje verde
y quedarse sin dificultad es desde Mayo hasta Julio.
En la parte de arriba de Santa Catalina, por un
camino de dos horas van a encontrar unos restos
arqueológicos que estan en un estado óptimo.


Transporte
Público: Para dirigirse a Huaral, utilice cualquier
Empresa de Transporte que se dirija hacia Santa
Catalina. Llegando a la Plaza de Armas de Huaral hay Taxis que te
cobran S/.1.50 o Mototaxis que te deben cobrar S/.1,
te llevan hasta el paradero inicial de los carros que
te llevan a la sierra de Huaral, pero te diré que
el paradero queda a tres cuadras de la Plaza de
Armas, llendo por la derecha del Municipio de Huaral.
Los pasajes a Huaral van a partir de S/. 5. Los
Pasajes a Santa Catalina van desde S/.10. La
carretera empieza por un camino asfaltado, pero
después de unos kilómetros empieza a hacerse de
tierra.

Facilidades:En
Santa Catalina, existe un hospedaje que te cobra
S/.10 por noche, o sino tienes el campo de futbol que
puedes utilizarlo para armar tu carpa y no te cobran
nada. Además a media hora de camino de bajada de
Santa Catalina (de repente lo has visto antes de
llegar a Santa Catalina) hay unos baños termales que
son buenos para los huesos y para la tensión e
hipertensión, cuestan S/.2 por persona.

