UBICACIÓN:
Distrito de San Antonio, Lima, Perú.
ACCESO:
Se
localiza entre los Km 69 y 71 de la autopista
Panamericana Sur.
DESCRIPCIÓN:
La Playa es muy concurrida en el verano. Es extensa y
suele ser acaparada por los amantes del llamado
"chupamento". Aunque a una buena distancia
de la orilla las corrientes son un poco traidoras.
Muchas veces hemos acampado aquí, antes de su
arrolladora corriente urbanizadora.
La zona de los Humedales de
Puerto Viejo: sirve de refugio
y paradero temporal a numerosas especies de aves,
además de la fauna existente, posee una gran
diversidad biológica, sin embargo, el
desconocimiento de la importancia de esta área
natural es uno de los factores que atenta contra su
conservación.
Estos humedales tienen su origen en las
filtraciones de dos afluentes hídricos: el canal de
riego de San Andrés y el río Mala.
Se han registrado 109 especies de aves,
distribuidas en 38 familias. De estas, 63 son
especies residentes y 46 migratorias.
Mediante el documento "Estrategia
Nacional para la conservación de Humedales del
Perú", Puerto Viejo es reconocido como un
Humedal de importancia nacional y al igual que los
Pantanos de Villa forman parte del corredor
biológico de la Costa del Pacífico Sur. Por Decreto
de Alcaldía Nº 001-95-MDSA del 18 de Enero de 1995,
se declaró Santuario Ecológico y Zona Intangible a
los Pantanos de Puerto Viejo, publicado en el Diario
Oficial el Peruano el 26 de Enero de 1995.
TRANSPORTE
PUBLICO: Abordar en Lima los vehículos que van
por la Panamericana Sur, de preferencia los que van a
Mala.
FACILIDADES: No sabemos de
mayores servicios aunque en la zona de los humedales
hay una torre de observación.
