ACCESO:
Por la pista que viene de Pachacamac hacia
Cieneguilla (o viceversa) entrando por PicaPiedra,
Guayabo y preferentemente por Quebrada Verde



Niños Exploradores Damir, Manuel,
Daniel, Jeremy y Luis Carlos en la quebrada ya el
ingreso a la Cueva
DESCRIPCIÓN:
Misteriosa caverna de pequeñas dimensiones en medio
de un agreste paisaje rodeado de fauna pristina. Se
accede fácilmente pero el ingreso a la gruta (de
pequeñas dimensiones) es complicado. Es el refugio
de lechuzas durante el día por lo que recomendamos
mucha delizadeza con las visitas para no
perturbarlas.






Interior de Cueva Prieta y pequeño
tunel de acceso en la parte inferior.
Además
de las ya mencionadas lechuzas se pueden apreciar
águilas, gallinazos cabeza negra, huarequeques,
murcielagos y tal vez, mucas. (para información
sobre estas especies ver la secciónes respectivas en
nuestra web: Animales(Lima) y Aves(Lima))



Muestras representativas de fauna
local
Estando
tan cerca la Pampa Guayabo se puede completar el día
en este lugar o aún, se puede acampar en este sitio.
TRANSPORTE
PUBLICO: Hay una línea de "combis" que
va de Lurin, pasando por Pachacamac y hasta
Cieneguilla y viceversa, pasando por los CPR's
(Quebrada Verde, Guayabo y PicaPiedra). El costo
varía desde donde se aborden estos. También hay
mototaxis, sea desde Pachacamác o desde los CPRs
cercanos.
Otra
forma es llegar a PicaPiedra caminando desde Manchay
Bajo (15 a 20'), al que se llega con colectivos que
cobran un sol desde su paradero en Huertos de
Manchay. El paradero de estos colectivos es tambien
el paradero inicial-final de la línea HM (Coaster)
que recorre la av. Javier Prado.

Acceso.
Para ver el croquis en tamaño "legible"
darle un clic a este mapita
Reproducción del que publicara el Grupo Gea
FACILIDADES: En los CPRs si hay
bodegas y alimentacion (Pachamancas en PicaPiedra).
En Guayabo hay alojamiento.



Fotos de la quebrada junto al
ingreso a la caverna