Lunahuaná

Vista del Valle de Lunahuaná
Foto: Buho Mayor

UBICACIÓN: Distrito de la Provincia de Cañete, valle de Cañete, dpto. de Lima, PERU

ACCESO: km 36 de la Carretera de penetración de Yauyos (ruta 22), entrando por el Km 143 de la Panamericana Sur y pasando previamente por Cañete.

DESCRIPCIÓN: Pequeño pueblo con gran infraestructura turística, muy conocido por ser un centro de atracción ecoturística con muchos visitantes los fines de semana. Se organizan festivales de canotaje, escalada en roca y "vendimias". Se puede visitar la campiña misma o tomarla como base para excursiones a Catapalla por ejemplo, que es la zona dónde se hace canotaje y dónde además se puede visitar ruinas y montar a caballo.

En la Plaza de Armas de Lunahuaná hay una iglesia que data de 1690 y que recientemente ha resultado seriamente dañana por el terremoto del 2007.

Desde la plaza de armas se puede subir a un pintoresco mirador desde el que se ve toda la ciudad y la campiña.

Vista de la iglesia de Lunahuaná
Foto: Buho Mayor

Antes de la llegada de los españoles la localidad se llamaba RUNAHUANAC (algo así como "gente escarmentada", de RUNAC Hombre y HUANAC Escarmiento), posteriormente, con los españoles se cambio la R por L (Lunahuanác) y finalmente se prescindió de la C al final.

En el anexo de Paullo están las ruinas de INCAHUASI (Km. 30 de la carretera de penetración a Yauyos), en un área de 1km cuadrado, compuesto: por cuatro agrupamientos: el palacio, el barrio religioso, los cuarteles y el antiguo pueblo.


Ruinas de Incahuasi
Foto: BuhoMayor

Unos Kms antes, casi en Nueva Imperial está un conservado tramo de un camino inca, que se aprecia a un lado de la carretera, corre casi paralero al límite del Bosque de Protección de la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial.


Recorriendo el Camino Inca de Lunahuaná
Foto: Buho Mayor

Saliendo de Lunahuaná y casi llegando a Catapalla en el Km. 44.5, en Uchupampa, està la Antigua Bodega Rivadeneyra donde se preparan piscos artesanales. Se puede hacer un recorrido guiado por las instalaciones y visitar el museo del Pisco por una mòdica suma (s/.1.00 por persona ó el compromiso de compra de los piscos que ahi se venden). Telfs: 2747459, 7256171 y 949342670-


Museo en la Bodega Rivadeneyra

En el Km 45 se halla la famosa Casa Encantada con muchos relatos sobre fantasmas. Atiende sòlo de día y tarde y por una módica suma. La visita nocturna es mejor pero debe coordinarse.


La Casa Encantada

TRANSPORTE PUBLICO: En Imperial (Cañete) se pueden tomar las combis a Lunahuaná por S/.4 y los domingos sube hasta s/.5. este viaje demora en promedio 1 hora. Estas combis parten de la cdra. 4 del Jr. Ayacucho. Los carros para Imperial se toman en San Vicente de Cañete por S/.1. Para ir de Lima a Cañete el pasaje oscila entre 10 y 22 soles dependiendo de la empresa y la demanda. PeruBus-Soyus estàn en Jirón Montevideo en el Centro de Lima o en la cdra. 3 de a Av. Mèxico en La Victoria. Sin embargo preferimos las empresas de omnibuses que van directo de Lima a Imperial en sus terminales de Jr. Ayacucho: - TURISMO CAÑETE (TURCASA) en Jirón Montevideo Cdra. 5 en el Centro de Lima (altura de Av. Grau con Abancay) y telfs. 7361253, 989184791, 989184783 - TURISMO FARAON S.A. en los Amautas 1184 Zárate y telfs: 989279294, 967582562 - como transporte local recurrimos a la combi de Don Antonio al 992237902.


Izquierda: Campiña (Foto: BuhoMayor). Derecha: Puente Colgante (Foto: Promperú)

FACILIDADES: El pueblo, cuenta con tiendas y bodegas. Hay además restaurantes y hostales que cobran desde S/.15 por cama hasta exclenetes hoteles que cuestan 150US$. LunahunàTiene un puesto de salud y un botiquín popular. Existe una oficina de información turística en la Municipalidad de Lunahuaná (en la plaza principal). Se pueden adquirir platos a base de camarones, se puede comprar pisco de buena calidad y vinos a buen precio. Las zonas donde se puede acampar se alquilan. Para poder acampar "gratis" hay que dirigirse a los pueblos aledaños (Catapalla, Zúñiga) o en el Bosque de Protección de la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial. Existen buenos hostales tanto en Lunahuaná como en el cercano pueblo de Zúñiga Un hospedaje económico con piscina es Los Olivos con habitaciones desde S/.15, contactar con Oliver al 999681271 Tambièn el hostal Las Casuarinas en el centro de Lunahuaná de Don Jaime, en Jr. Grau 295 y telf. ,2841045 (o 5813677) - Los restaurantes económicos y ricos donde podemos pedir menu D, A, C a 5, 7 y 6 respectivamente son: TRADICIONES en Nicolas Ayllòn Cdra. 2 telf. 3786076 cel. 991255452 con buen servicio y buen local y LA CABAÑITA en el mismo Jr. Grau 198 con telf. 3010123 y 945759977, con exclente comida y local rustico -

En Lunahuaná hay al menos una palestra artificial y gran cantidad de agencias que alquilan cuatrimotos, caballos y botes de goma (raft) y guías para hacer canotaje (rafting) en el río Cañete desde unos 30 soles por persona (fuera de temporada) . Nosotros hemos trabajado con PERUAVENTURA (Grau 175, 4012560, 991409986, peruaventurajk@hotmail.com) y con Travel y Tours (Grau 301, 995996823, 992706247, lunahuanatraveltour@hotmail.com, www.lunahuanatraveltour.com) Un servicio que no hemos tomado y parece intersante y nos garantiza ademas discoteca es el deYELDER con canotaje por 25 soles y cuatrimoto por 15. telf 998715127 -


Paseo en cuatrimotos

El paseo a caballo en Catapalla puede costar en promedio 10 soles contactar con Sixto Vicente Ochoa 95894418-



Maestros Exploradores Miriyam y Daniel y alumnos en Canotaje en Lunahuaná
Fotos: BuhoMayor

Ver mas imágenes en YouTuBe:

Thumbnail
Aventura en Lunahuana


Lunahuaná


Huancaya y Lunahuaná

Miniatura
Pisco, Ica, Huacachina, Lunahuaná