Pucushuclo


Maestra Myriam en Laguna de Pucushuclo el 2008
Foto: Buho Mayor

UBICACIÓN: Esta a 6 km. al sur de Chupaca entre la frontera de tres distritos: San Juan de Iscos, Chongos Bajo y Chupaca. Pertenece al Barrio de Vista Alegre esta ubicada en Chupaca "Provincia Heroica". situada a 3.263 m.s.n.m. y 15 Km. de Huancayo, con clima templado y seco.

ACCESO: En la carretera que une Chupaca con Chongos Bajo pasando por Vista Alegre.

DESCRIPCIÓN: Pucushuclo significa "Hondonada que produce papa harinosa" y proviene de dos voces quechuas: "Pucush" que significa "Papa harinosa" y "Uclo" que significa "Hondonada".

Es una laguna formada por la escorrentía y filtraciones, es de formación reciente y tiene una antigüedad aproximada de 13 a 14 años. Tiene una extensión aproximada de 4 ha y Tiene una tonalidad azul, transparente y una temperatura entre 13 y 14 °C con una profundidad aproximada de 3 mt en la parte central.

Sobre la superficie de la laguna se pueden observar pequeñas islas flotantes de totora en donde pernoctan numerosas aves.

En los alrededores se encuentran plantaciones de maíz, papa, quinua, zanahoria y otros. Entre las plantas silvestres se pueden observar plantas de quinual, álamo, sauco, totorales y retamas.

En la actualidad la laguna se encuentra considerada como reserva de biodiversidad de aves lacustre entre las que destacan las garzas, gallaretas, gaviotas, yanavicus y patos zambullidores.

Cerca se encuentra el poblado de JURPAC hasta el que se puede hacer una caminata cruzando una loma. En el camino no es raro ver lechuzas del arenal y otras aves.

TRANSPORTE PUBLICO: desde Chupaca salen las camionetas a Chongos Bajo que pasan cerca de esta laguna, también las que van directas al Barrio de Vista Alegre. El costo es de S/.0.70 a S/.1.50

FACILIDADES: No hay mayores facilidades.

Vistas de Pucushuclo


 

Vistas de Jurpac



Mas fotos de Chupaca, Pucushuclo, Ñahuinpuquio y San Blas

Este artículo ha sido escrito en base a los datos
preparados por la Maestra Exploradora Miryam Canicela