Callacpuma
|
||||
UBICACIÓN : Entre las provincias de Baños del Inca y Llacanora, en la Provincia de Cajamarca, capital de la Región Cajamarca en el Norte del Perú, Departamento de Lima. ACCESO: En la carretera que une los Baños del Inca con LLacanora, aproximadamente a 1 hora y media a pie desde Baños del Inca o desde Llacanora DESCRIPCIÓN: Un conjunto de interesantes carvernas en la ladera de un cerro, el sitio es bien conocido por los pobladores de la zona, las cavernas no son muy profundas aunque si nos altas y tienenpequeñas subcámaras que de todos modos dan algún interés. La pared rocosa del interior y exterior de las cuevas (consideradas apus por los antiguos pobladores) muestra representaciones zoomorfas, antropomorfas y fitomorfas; además de figuras geométricas. hoy estan muy deterioradas ddaas las inscripciones que han realizadolos visitantes sobre las pinturas rupestres. Se apreciaban a simple vista camélidos sudamericanos, perros, plantas, triángulos y estrellas de cinco puntas. En la década de 1970, el arqueólogo Róger Ravines hizo trabajos de prospección en Callacpuma (estudios de la superficie, excavaciones y reconocimiento). Gracias a esta labor, en 1985 el yacimiento histórico quedó registrado en el inventario arqueológico de Cajamarca prehispánica en la categoría de petroglifos. El estudio de Ravines dejó en evidencia que existe un yacimiento de arte rupestre en los acantilados y desprendimientos de la falda media del cerro Callacpuma, que se extiende en una longitud aproximada de cuatro kilómetros desde la cueva de Pumashusco hacia el noroeste. El documento declara también la existencia de siluetas pintadas de colores rojo indio y anaranjado, que miden entre ocho y 55 centímetros. TRANSPORTE PUBLICO: No hay transporte público regular. Se debe caminar desde Llacanora o desde Baños del Inca. FACILIDADES: Cerca, el las pocas casas cerca a la carretera entre Llacanora y Baños hay algunas bodegas. No resturantes no hospedajes. |
|
|||
Mas Fotos de
Cajamarca en YouTuBe: |