Cordillera "La Viuda"


MMExp. Daniel y MMExp. Mrryam Canicela en La Viudaluego de una nevada

Ubicación: La Cordillera La Viuda es una cordillera en los Andes Centrales del Perú entre los departamentos de Lima y Junín e incluso una porciòn de Pasco. Mide aproximadamente unos 50 kilómetros de largo aproximadamente, desde Canta (y un poco mas al norte, desde el limite con Pasco) hasta La Oroya, con nieve escasa en pocos picos cubiertos, situados principalmente en la provincia de Canta, a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima.

Acceso: Presentamos tres rutas:

  1. Por la carretera central hasta San Mateo; desde este punto se contrata una movilidad privada al poblado de Marcapomacoha (4000 msnm ). En este pueblo se inicia la caminata por la cordillera La Viuda.

  2. Por Canta siguendo el río Chillón; en el trayecto pasamos por EL MIRADOR DE COCHAPAMPA, por la ruta tambien se pueden ver las cascadas que se encuentran subiendo a la cordillera. Llegando a la Cordillera el primer nevado que se apreca el el Nevado "La Viuda" (Km 145) al pie se ven las lagunas Chuchun o Chuchón (norte dela carretera) y Torococha (Sur). Siguiendo la carretera hacia el Norte (hacia Pasco) veremos la Laguna Ocho. .


Daniel frente a cascada en la entrada de "La Viuda" por Canta
Foto: MMExp. Mrryam Canicela


Nevado "La Viuda" en la naciente del rìo Chillón
Foto: MMExp. D
.a.n.i.e.l . ..López

  1. Por la Panamericana Norte, tomando un bus hasta Huaral y de allí una camioneta rural que recorrerá todo el valle del río Chancay hasta llegar al abra Antajirca a 4,785 msnm.

Descripción: Es una cordillera con picos de nieve y hielo que poseen glaciares de pequeñas dimensiones y no pasan de los 5500 mts. Aunque no son de gran dificultad, son unos picos muy interesantes y de fácil acceso, hay carreteras y caminos que permiten llegar a esta zona, la que esta cubierta de numerosas lagunas. La principal montaña es el Rajuntay, situado al norte del paso de Ticlio.

Sus Picos más elevados son:

Rajuntay (5,475 msnm), La Corte (5,362 msnm), Puagjanca (5,350 msnm), Mishipiñahui (5,210 msnm), Alcay (o Alcoy-5,350 msnm, en la serrania de Huaral), Callas (5,200 msnm), Chonta (5,200 msnm).

CAMINATA DE MARCAPOMACOCHA-TOROCOCHA:

DIA 1
Salida desde Lima por la mañana rumbo a San Mateo, luego con una movilidad traslado al poblado de Marcapomacoha. Este pueblo es básicamente ganadero y está ubicado al pie del hermoso lago del mismo nombre, originado por los deshielos del nevado Mishipañahui, en castellano se llama Ojo de Gato(5250 m.s.n.m.). Marcapomacocha cuenta con un hotel frente a la laguna, en este se pasará la noche para empezar bien la caminata.

DIA 2
Después de desayunar se iniciará la caminata en dirección a la Cordillera La Viuda. Se buscará superar un abra de 4,600 m.s.n.m. para luego descender en dirección a la Quebrada Chillón.

En el camino se ve el excelente paisaje formado por las lagunas de Antacoto, Azulcocha, Leoncocha, Torococha y Chunchun.

La ruta termina en la Laguna Torococha, que está en la cabecera de la quebrada Chillón; desde este punto se Abordan los colectivos que bajan a Canta para retornar a Lima. Se estima que la caminata será de 13 km. aproximadamente.

Hay que tomar en cuenta que se necesita buen estado físico lmtaciòn a la altura para hacer la caminata.

Transporte Público: No sabemos de transporte público regular

Facilidades: No sabemos de facildades regulares en la zona.


Laguna Torococha
Foto: MMExp. D
.a.n.i.e.l . ..López


Laguna Chuchón
Foto: MMExp. D
.a.n.i.e.l . ..López


Daniel pelàndose de frìo frente a la Laguna Ocho
Foto: MMExp. Mrryam Canicela



Espejos de agua en la Cordillera de "La Viuda"
Foto: MMExp. Mrryam Canicela

Si deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos: