Bandurria
UBICACIÓN : En la región Nor-Central de la costa del Perú, en la zona conocida como Playa Chica y Playa paraíso, distrito de Huacho, Provincia de Huaura, Región Lima Provincias. ACCESO: Para llegar se toma el desvío al oeste en el kilómetro 141 de la carretera Panamericana Norte, Un letrero en la carretera anuncia la entrada al complejo arqueológico, la trocha de aproximadamente 1.5 kilómetros llega a la caseta de ingreso. El tiempo del recorrido desde el centro de Lima es aproximadamente de dos horas y medio. Está a unos 10km de Huacho. Hay también una entrada asfaltada a la altura del Km 135 de la carretera Panamericana Norte.
DESCRIPCIÓN: Esta zona es de gran atractivo por la reunión de las playas conocisas como Playa Chica y Playa paraíso y la Albufera de Paraíso, formada por las aguas que salen de la irrigación Santa Rosa, así como los restos arqueológicos de la Ciudadela mas antigua que se haya descubierro: Banduirria. Los Restos Arqueológicos de
Bandurria: Al pie de la pirámide, hay una plaza circular de 15 metros de diámetro que se articula con la construcción principal por medio de una escalera, armada también con canto rodado. Se encontró en este sitio abundantes restos de fibra de algodón utilizada para la confección de tela y redes; de totora y junco empleados en la confección de canastas para el traslado de materiales de construcción; y de pescados, moluscos y otros productos comestibles, que habría sido uno de los principales abastecedores de productos del mar para la alimentación de los pobladores de Caral. En la parte sur, Bandurria muestra un sector doméstico, donde se encontraron evidencias de viviendas y basurales, y un área de cementerio. En esta zona se recuperaron cinco entierros: dos de adultos y tres de niños. Los restos fueron hallados flexionados y envueltos en telas de algodón y estera, cubiertos con grandes piedras. El sitio arqueológico fue un verdadero centro urbano que ocupó 23 hectáreas, cun un centro urbano y otro monumental, culturalmente pertenece al periodo denominado Precerámico Tardío o Arcaico Tardío que abarca desde 3,500 a 1,800 años antes de Cristo, aproximadamente hace 5,000 años.
El entorno natural La Albufera de
Paraíso y Las Playas: Casi el extremo sur de la Albufera Norte se encuentran los restos arqueológicos de Bandurria. Adyacente a la playa, su profundidad está influenciada por las mareas, y en las muy altas el mar invade la parte sur de la laguna, creando zonas de sedimento de sal. Se han identificado 19 especies de plantas
(11 terrestres y 8 acuáticas), aunque aún falta mayores
investigaciones. Las aves representan la fauna más
abundante del humedal, con 106 especies (64 residentes y
42 migratorias). Hay dos especies de peces y una de
reptil. Un hecho curioso: el nombre del sitio arqueológico proviene del ave llamada bandurria, ya que antes de 1973 la zona era conocida como Pampa de las Bandurrias. Lo realmente paradójico es que en la actualidad esta ave ha desaparecido de la zona. En el extremo sur de la laguna norte hay un pequeño muelle construido por los pobladores de Playa Chica, a quienes se les puede alquilar un bote para pasear por la laguna. TRANSPORTE PUBLICO: Omnibuses interprovinciales que de van a Huacho desde Lima. Pueden tomarse los omnibus de Transportes América en Luna Pizarro Cuadra 2, el pasaje oscila entre 6 y 8 soles.
FACILIDADES: No en la zona, es mas fácil aprovisionarse en Huacho. Hay guías en la zona y un kiosko en que se pueden adquirir bebidas, galletas y souvenirs. Normalmente hay un par de mesas y baños químicos.
Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: |