Albufera
de Medio Mundo

Vista de la
albufera
UBICACIÓN
: Provincia de Huara, distrito de Vegueta región de
Lima-Provincias, PERU, 27 Km al norte de Huacho. Sus Coordenadas son:
10°55'14?S 77°41'25?O? (?-10.920459°,
-77.6901629°)
ACCESO
: Carretera Panamericana Km 175.

DESCRIPCIÓN
: Una hermosa laguna que se ubicada cerca al mar y
tiene una extensión de entre 7 y 10 kilómetros con
una profundidad máxima de 4m, con un ancho promedio
de 500m. que corre a lo largo de la linea costera y
que por tramos está separada sólo 250 metros del
mar y que se alimenta de la irrigación de
plantaciones cercanas. Tienes peces y es un paraiso
de aves, habiendo garzas reales y garzas blancas,
además de las aves costeras. Hay peces
"burrito" y unos curiosos peces que tienden
a comer los callos de las personas que sacan los pies
de los botes en que se puede pasear (dicen los
lugareños que son parientes de las pirañas). Se
dice que el fango de la laguna tiene propiedades
embellecedoras.
Un
espacio interesante es el "defogue" al
norte de la laguna, ahi los peces de agua dulce
llegan al agua de mar y se confunden donde es facil
pescarlos con la técnica de "zarpazo de
oso". En verano el agua que sale por ahi al
atardecer esta caliente y uno puede sumergirse en ese
"yacuzzi" natural, pero cuidado con salir
muy tarde, el cambio de temperatura puede ser
dañino.
Es una
laguna salobre de 206 hectáreas, y 67 hectáreas de
pantanos y totorales, formada por filtraciones de
origen marino y de la irrigación San Felipe, que
juntas han creado un humedal extenso y con mucha
biodiversidad, y donde se han caracterizado 8
habitats: cuerpos de agua, totoral, gramadal, arenal,
vega de ciperáceas, zona arbustiva, playas de limo /
sarcocornia y litoral marino.
El lugar es estancia de aves migratorias donde viven
41 especies de aves residentes, 22 de aves
migratorias y 3 altoandinas.
El lugar fue sede de la competición de remo en los
Juegos Panamericanos de 2019.
Cerca a la laguna hay caminos que rodean los
humedales con diversos habitats y especies de aves,
hay totorales y cuerpos de agua, y en la red de
canales, hay varias especies de aves, especialmente
garzas, a la espera de peces, como lisillas, mojarras
y tilapias que escapan del criadero existente.
Además a 300 metros, se encuentra la extensa y poco
concurrida Playa Los Viños, lugar muy importante de
descanso de aves migratorias, en la cual puede hacer
un recorrido
Tiene circuitos preparados donde se puede apreciar la
migración de las aves y de las pequeñas lisillas,
en un escenario espectacular para identificar muchas
de ellas.
cerca
del canal de defogue hay restaurantes y un albergue
con cabañas que dan servicio de alojamiento y
restaurante Tiene 4 horas de electricidad de 7 pm. a
10 pm. En la albufera no hay otro lugar donde
hospedarse.
También a la mitad de la albufera hay una zona donde
antes había hospedaje pero que aún da servicio de
restaurante, venta de helados y paseos en bote.
A la
playa puede llegar algun despistado lobo marino como
nos ocurrió a nosotros la segunda vez que estuvimos
ahí (ver foto inferior)

TRANSPORTE
PUBLICO : Los carros interprovinciales que van a BARRANCA (s/.12.00)
llevan hasta allá. Para llegar allá desde Lima se
toman en el paradero de FIORI en la Panamericana
Norte o en los paraderos formales de las agencias. La
otra manera de llegar es desde HUACHO con un pasaje
desde s/.2.50 en coaster.
FACILIDADES
: Hay servicio de bungalows con un costo desde
s/.100.00 a s/.300.00 por noche, para instalar las
carpas cerca a las cabañas y poder usar los baños
hay que pagar s/.5.00 por carpa cada noche, antes
solía haber alquiler de carpas y botes guiados cosa
que no hemos podido constatar la ultima visita. Hay
servicio de comidas. El pueblo esta muy lejos. Para
que los autos puedan ingresar se debe pagar un
"peaje" a los pobladores de s/.5.00. Antes
se entregaba en la entrada (en una garita) unos
planitos con una guía ecologica del lugar (datos
actualizados a enero del 2009).