Durante incontables ocasiones encontramos señales dejadas por animales o personas, ya en los caminos enlodados, ya en los campos o en las orillas limícolas de los ríos. Pero seguir una pista exige observaciones que ponen en juego los sentidos, el vigor y la inteligencia. Así al seguir verdaderamente una pista para descubrir la guarida de un animal, se requiere hacer observaciones que muchas veces escapan a los ojos no acostumbrados a ello. Por esto es que los Exploradores nos iniciamos en el difícil arte del rastreador, utilizando al principio señales convencionales. Estas señales son un lenguaje secreto que permite al Explorador dejar para los que lo siguen indicaciones precisas sobre la manera de alcanzarle en un lugar determinado. Al trazar o seguir una pista debes tener en cuenta lo siguiente:
SIGNOS DE PISTA ARTIFICIALES:
|
||||
![]() |
Obstáculo que franquear. Se Debe seguir en la dirección indicada, pero "salteando" de cualquier manera el obstáculo representado. | ![]() |
Camino a evitar. En un cruce de caminos, se usa sobre los caminos que no se siguió. | |
... | ||||
![]() |
A la derecha. A la izquierda. |
![]() |
Nos hemos separado. Se usa cuando un grupo se separa al tomar varios caminos. Las flechas indican las direcciones tomadas y los números, la cantidad de Exploradores que tomó cada dirección. | |
... | ||||
![]() |
Peligro. Las señales de peligro y auxilio se hacen con tres elementos similares; en este caso se trata de una figura cerrada de tres lados iguales, el triángulo equilátero). Se usa para indicar los lugares de peligro en los campamentos y durante las excursiones, como pozos, precipicios, insectos venenosos, etc. | ![]() |
Campamento. Se usa para indicar la dirección en que se encuentra un campamento. También para indicar un pueblo. | |
... | ||||
![]() |
Agua no potable.
Para indicar el peligro de aguas venenosas o
contaminadas. |
![]() |
Agua potable. Sólo se utiliza este signo cuando hay la absoluta certeza de ello. Pero siempre es bueno asegurarse | |
... | ||||
![]() |
Mensaje Escondido a .. pasos. Se usa para esconder una carta con indicaciones. El número de pasos a que se esconde el mensaje se coloca dentro del rectángulo. | ![]() |
Esperar aquí. Dentro del recuadro está indicado el número de minutos que uno debe permanecer en le lugar. | |
... | ||||
![]() |
Paz. Ningún peligro. También se indica para iniciar que un juego aún no se inicia. | ![]() |
Guerra. Indica una zona de hostilidades probables. También en caso de los juegos amplios, se usa para indicar el inicio de la competencia. | |
... | ||||
![]() |
Misión terminada. Se utiliza para indicar el regreso al punto de partida, para indicar el fin de la pista. También es usada cuando fallece un hermano Explorador, pues indica su regreso al "Campamento Eterno". |
|