Cordada
Llamamos
Cordada al grupo de montañistas que escalan unidos
por una cuerda. La cordada que mejor avanza y la que
mejor progresa es la cordada de dos personas, a la
que nos referiremos ne esta secciòn.
Llamaremos PRIMERO DE CORDADA al montañista que va
adelante, colocando los pitones y marcando la ruta de
asecnso, por el contrario el SEGUNDO DE CORDADA es el
que aesgura al PRIMERO mientras este sube. Una vez
que el primero llega a una repisa o punto de reuniòn
elegido, empieza el ascenso del SEGUNDO DE CORDADA.
Este sube recogiendo los pitones y empotradores. Al
ser els egundo de cordada, si este llegara a caer, el
primero lo tendia sujeto, de modo que su caida
siempre sera colgar de la soga ya tendida, mientras
que el primero siempre tendra una caida considerable,
igual a la distancia entre la distancia subida y el
ultimo pitòn colocado. Esto hace el PRIMERO DE
CORDADA deba ser el escaladaor mas diestro de la
pareja.
ASEGURAMIENTOS
El
aseguramiento es el mètodo que un montañista
asegura a su otro compañero de cordada: los
aseguramientos varian segùn quien asegura a quien, y
son del 1º al 2º y del 2º al 1º
ASEGURAMIENTO DEL 2º al 1º
Cuando el
primero de cordada està subiendo, para esto se
utiliza preferentemente el sistema de aseguramiento
que usa un "8" (descensor) para regular la
cuerda que va soltando el segundo de cordada para que
el primero suba. El ira diciendo "CUERDA"
cada vez que el 2º necesite soltarle mas soga y
"COBRA" cuando el resuiera que su
compañero recoja algo de esta. Se usaran estas
palabras u otras ya acordadas de antemano.
Otra forma de aseguramiento es el aseguramiento POR
LA ESPALDA, tal como se muestra en la ilustraciòn

ASEGURAMIENTO DEL 1º al 2º
Una
vez que el primero llega al punto de reuniòn
acordado, este se ancla convenientemente e inicia el
trabajo de asegurar al segundo para que inicie su
asenso, para esto existen hasta tres mètodos (los
dos primeros son similares) que hemos usado, por la
cintuira con y sin descensoy y de pie y con anclajes:
ASEGURAMIENTO
POR LA CINTURA: : el primero, que no usamos
mucho es el aseguramiento por la cintura, en este
caso ademàs los pies deben estar fuertemente
"anclados" contra alguna roca pues es
contra las piernas que se genera la presiòn del que
asegura, la variante es usar un "8" o un
nudo dinámico para pasar la cuerda (muchisimo mas
seguro)

ASEGURAMIENTO
DE PIE Y CON ANCLAJES: Se establece un
sistema de aeguramiento a la pared y estado de pie,
de espaldas al abismo, y asegurado tambien por la
cintura al al pared, se recupera la soga por medio de
un descensor de ocho o un mosquetón y un nudo
dinámico, tal como se ve en las figuras:


