Mosquerito Silbador
(Camptostoma obsoletum)

Mosquerito Silbador en mi Ventana
Fotos: Buho Mayor

El Mosquerito Silbador es una especie de ave de la familia Camptostoma.

Tiene unos 10cm de largo de coloración general grisácea y su marca saltante es un copete similar a una peluca despeinada color gris. La garganta es blanca, su pecho grisáceo que se vuelve blanco amarillento en el vientre. La ceja es blanca grisácea. El anillo ocular es angosto y blanco. Las patas son negras.

El pico es negruzco en la parte superior y la punta y anaranjado-rosado en la base. En cuanto a la forma, el pico es corto puntiagudo y angosto.

Caza insectos y otros invertebrados y se alimenta también de frutos, brincando y revoloteando rápidamente en las ramas por entre las copas de los Árboles o los arbustos, capturando hormigas, abejas, avispas, escamas, otros insectos pequeños y arañitas de las hojas y ramas. En raras ocasiones atrapa insectos en vuelo. Por estos hábitos se le consiedra benéfico para la agricultura.

Como todos los Los Tiránidos son muy territoriales cuando se aparean y los machos defienden su territorio de otras especies, sobretodo en contra de otras aves que se alimentan de insectos.

Su nido es esférico con materiales vegetales, que tiene una entrada lateral y cuelga firmemente de las ramas, a una altura de 5 a 27 m. La hembra pone 2 huevos blancos, con puntos color canela.

Vive en arboledas abiertas, sabanas arboladas, matorrales, cultivos sombreados y ambientes urbanos con alguna arborización, hasta los 750 m de altitud en toda la zona tropical y subtropical de Sudamérica, desde Costa Rica hasta el norte de Argentina y Sur de Brasil.