Haber tenido 6 meses como Pequeño
Explorador de I Nivel con una asistencia regular
de al menos 50%.
El padre o tutor debe estar
identificado con la institución.
Demostrar entusiasmo en las
canciones, barras y en general en las actividades
del Club.
Haber participado en al menos 4
paseos.
Saber hacer el saludo del Club
mientras repite la divisa.
Clavar una estaca.
Saber que leña es adecuada para una
fogata.
Saber hacer el nudo rizo y para que
usarlo.
Demostrar que se identifica con los
principios básicos del Código y Compromiso de
Honor.
Saber colocarse una curita o
atenderse una herida sencilla.
Saber que debe hacer en caso de
terremoto (...depende del país).
Saber como indicar su dirección o
teléfono en caso de que se extravíe.
Conocer los cuidados con fósforos y
herramientas peligrosas de campamento o
excursión.
Conocer el concepto de Dios, su
relación con Él y dirigir una sencilla
oración.
Haber tenido 6 meses como Pequeño
Explorador de II Nivel con una asistencia regular
de al menos 50%.
El padre o tutor debe estar
identificado con la institución.
Demostrar entusiasmo en las
canciones, barras y en general en las actividades
del Club
Haber participado en al menos 1
campamento.
Prender una fogata sencilla (aunque
humee) con las precauciones necesarias. Saberla
alimentar y saber apagarla.
Saber hacer el nudo "Media
llave y dos cotes" o el "Nudo de
Damir" y para que usarlo.
Saber que cuidados debe tener
respecto a las plantas en las salidas o
excursiones.
Saber de que animales debe cuidarse
y que precauciones mínimas debe tener en un
campamento o excursión.
Cocer, con ayuda de un mayor, una
salchicha, pan de cazador o un malvavisco sobre
una fogata.
Dirigir una barra o canción
Poder explicar en público sus
experiencias como Pequeño Explorador
Conocer su uniforme y sus insignias
en forma genérica. Conocer el significados de
las cintas de colores en los sombreros y los
botones en los hombros
Saber que es una Brigada de Niños
Exploradores, que es una Tribu y que es un
Maestro Explorador