Lectura
de Mapas.- Para leer un mapa debemos tener
conocimiento de los diversos elementos que lo
integran, entre estos la escala, la simbología y la
orientación del mismo.
La
Escala.- Un mapa representa una sección de terreno
como se vería desde el aire, como una fotografía
aérea, y lógicamente esta representación será
más pequeña que la imagen real. La relación entre
el tamaño real y el tamaño de la representación
obtenida se llama escala.
La
relación es de carácter matemático y la
explicación similar; Por ejemplo si tenemos un mapa
que mide 50 cm x 50 cm. y corresponde a un terreno de
1,000 m. La escala del mapa es 50 cm. entre 1,000 m.
donde, convirtiendo los cm. a m., tenemos
O.50m/1000m. luego sí simplificamos los metros
tenemos O,50/1000 lo que nos indica que si algo tiene
O.50m en el mapa, medirá en el terreno 1,000 m y si
en el mapa un objeto mide medio centímetro (0.50 cm)
en el terreno medirá, mil centímetros (10m) y si
algo en el mapa tiene 5 cm en el terreno medirá diez
mil centímetros ó cien metros (100 m)
Pero
en los mapas la escala no se representa nunca así,
sino en relación al número uno. En el caso de
nuestra escala O,50 entre 1,000 su representación
sería 1/2,000 lo cual encontramos aplicando una
regla de tres simple:
0,50.................1
1OOO.............
x
así
X=0.50/1OOO=2000
Plantada
así la escala es más fácil obtener la dimensión
real de un objeto partiendo de su medida, en el mapa.
En este caso bastará multiplicar a medida obtenida
en el mapa por el denominador de la fracción de la
escala.
Por
ejemplo si medimos en nuestro mapa de escala 1/2000
una longitud, por ejemplo de una carretera de 6.4cm
su longitud real será de 6.4 cm x 2,000 = 12,800cm o
128 m. y si queremos conocer la distancia entre dos
puntos cuya representación en el mismo mapa es de
23.7cm. su medida real en el terreno será de 23.7cm
x 2,000 = 46,400 ó 464 metros.
Veamos
ahora otro casos si la escala es de 1/50,000 nos
indicará que cada centímetro de el mapa equivale a
cincuenta mil centímetros en el terreno (500 metros)
y si medimos 15 en el mapa su medida real en el
terreno es de 15cm x 50,000 = 750,000 cm. ó 7,500
metros ó 7.5 Km.
Si
tenemos una escala de 1:100 equivale decir que un
centímetro del mapa representa a 100cm del terreno
(1 metro) por lo que una casa que mide 20 metros de
largo en el mapa aparecerá como 20/100 = O.2m ó
20cm. Del mismo modo si en este mapa el ancho de una
puerta mide O.8cm. en el terreno su medida real será
de 0.8 x 100 = 80cm.
Escala
gráfica.-En nuestro mapa no se representa la escala
en forma numérica, tal y como lo hemos venido
detallando, sino que se utiliza su representación en
forma gráfica, es decir que se representará una
longitud en el mapa pero indicando en números su
valor real. Par ejemplo la escala de 1/2,000 se puede
representar como una línea de 10 cm. marcada del 1
al 2,000
Podemos
representar la escala de 1:100,000 como una línea
también, de 1Ocm,