Plano
de la ciudad de Matucana donde pueden apreciarse las
curvas de nivel
Curvas
de Nivel.- Las curvas de nivel unen en el mapa
todos los puntos que en el terreno tienen una misma
altura, al elaborar un mapa las medidas para
determinar estas curvas de nivel se toman en
intervalos regulares, por ejemplo cada vez que la
altura del terreno aumenta en 25 metros. Varias
curvas de nivel en forma concéntrica indican un
cerro y por eso mientras más juntas se vean las
curvas de nivel mayor será la pendiente, mientras
más separadas estén menor será la pendiente y si
las curvas se unen en un punto esto indicará un
precipicio o barranco.
En el mapa de
abajo puede notarse las curvas de nivel, las
cumbres de los cerros están indicadas con la
altitúd de la cumbre, las curvas son regulares y
están marcadas cada 50 metros. También puede
notarse que la parte inferior derecha del cerro
de la derecha es de pendiente mas suave (círculo
blanco) que la parte superior derecha del cerro
de la izquierda (círculo rojo) que mas bien es
bastante escparpada.
Veamos en
aumento esta parte que indicamos como escarpada,
donde se juntan las líneas de nivel es que
existen precipicios, estas partes estan
señaladas con flechas rojas, la parte mas
abrupta está señalada con un óvalo rojo.
Mientras en la
parte inferior-izquierda del dibujo, casi en la
esquina es una pendiente mas bien suave.
Veamos mas de
cerca la parte del círculo rojo que marcamos en
este mapa, se nota claramente que hay un punto
donde se reunen tres curvas de nivel, esto quiere
decir, que si se unen tres líneas en este punto
hay una pendiente de 3x50m=150m de pendiente
recta, es decir es un precipicio, barranco o
farallón de 150metros aproximadamente.
Si aún se te hace
difícil entender el concepto de
"Curvas de Nivel" realiza esta
pequeña experiencia para entenderlo
mejor:
Así poco a poco
lograrás un "mapa" del relieve del
Camote. Esas líneas que representan los
cortes equidistantes son las "curvas de
nivel"