ROPA ADECUADA PARA ACAMPAR
(parte VII de la capacitación de campismo y exploración)

Primero quiero recordar lo que para los campistas viejos es obvio y lo que no lo es para los novatos:

En general para excursionar o acampar es mejor usar "ropa larga" es decir: mangas largas y pantalones largos.

Y aquí ya hay que diferenciar lo que es Campismo y excursionismo (y en esta categoría y con mayor razón están la Exploración y las Expediciones) de lo que es el turismo convencional.

En este capitulo estoy hablando de verdaderas aventuras y excursiones. Los novatos creen que lo mejor es un short (para estar cómodos), un políto ligero para no tener calor, unas sandalias o zapatillas delgadas (como si estuvieras en tu casa), tal vez una gorrita "rapera" para completar el "look"...

Nada más falso: si vas a caminar bajo el sol necesitas mangas largas (camisa o polera delgada), pantalones largos, un sombrero de ala ancha (no gorrita, que no protege nada). Esta ropa te protege también de los raspones contra las rocas, los arañazos de las plantas, de los insectos...

Algunos van a más: usan botas largas. Y es por eso que si llevas zapatillas cortas en una excursión de verdad JAMÁS te pones medias tobilleras, usas medias o calcetines largos para proteger los tobillos de todo lo que ya dijimos y gruesos para absorber el sudor y proteger los pies del roce de los zapatos.


Algunos usan una "bandana" para proteger su cuello. Yo prefiero una pañoleta (un cuadrado de tela delgada de 90cm de lado, aprox.) que puede abrigar en tiempo frío y cubrir en calor.



Si, cuando hace calor te sacas el pañuelo del cuello, lo agitas al viento y al ponerte lo otra vez estará fresco, y es igual con el sombrero.

Y ¿que color debo usar? Los colores claros reflejan la luz y rechazan el calor pero dejan pasar los rayos UV. Los colores oscuros por el contrario calientan más pero rechazan los rayos UV. Así que un punto medio es ideal.

Por otro lado si lo que deseas es observar animales no querrás que ellos te vean de lejos. Por eso si usas ropa de colores vivos difícilmente podrás hacer observación de aves, entre otros.

Los colores que cumplen bien con todos los requisitos son los colores "ecológicos": verde eucalipto, marrones claro, beige, gris, etc.

Es por eso que en las películas verás que los cazadores o expedicionarios usan camisas beiges (con bolsillos tapados) y grandes sombreros. Y claro, los uniformes militares que son también camuflados.

Por el contrario: los novatos llevan colores vivos tanto por su falta de experiencia como por que los guias se los piden, los colores vivos sirven para que en una excursión se les vea de lejos y puedan "rescatarlos" si se pierden. Ese no es nuestro caso.

Si es una excursión de un día siempre será útil que lleves un par de calcetines extras (así podrás cambiarte si se humedecen) y un short de baño.

Y ¿Que calzado debo usar? La elección es obvia. Debe ser botines (o botas) de Trekking con suelas gruesas y con cocadas definidas para buen agarre... ¿Sandalias? No lo creo... Si tienes que pisar entre insectos tal vez no te sientas cómodo, o sin querer pisar excrementos, ¿no?

Bien, además una chaqueta o chompa para la noche y estarás completo (en cuanto a ropa)

Veamos alternativas:

Un chaleco lleno de bolsillos es super comodo y útil, lo puedes combinar con una polera o una cafarena y además en el chaleco siempre podrás tener lo que necesitas a la mano.

Y las damas. Muchas se sienten incomodas con la descripción que hice. Algunas ya se sienten "disfrazadas de soldados" y piensan "esto no es para mi".

Tal vez hay alternativas q puedan ser agradables para ellas: pueden usar un Jean de stretch o un legging (o dos, uno sobre oro), buscar un chaleco ceñido en lugar de uno ancho, puedes usar escarpines de lana o incluso botas.

¿Botas? Si claro, hay opciones: usar botas femeninas con suelas gruesas (y no necesariamente nuevas) de las que se usan para un look "rockero" o "gótico" (y mandarlas a coser para reforzarlas) o ponerle a unas botas "chatas" unas suelas de zapatos de Trekking.

Créanme, exploradoras muy "sexys" que yo conozco han salido de campamento así sintiéndose muy comodas y manteniendo la protección.

Claro que habrán excepciones.

Cuando llueva puedes llevar un poncho impermeable o mejor un traje permeable y tal vez unas botas o botines de jebe.

En la caminata mojarás seguido tus pies entrando a charcos, arroyos, etc. necesitarás unos "Aqua shoes" o sandalias o zapatillas delgadas de lona. Yo casi siempre las llevo porque además sirven como calzado alterno "de descanso"

Si habrá mucho frío por dentro usarás un legging o pantaloneta gruesos y una chompa o mejor cafarena ceñida en polar o lana o chaquetín de polar.. O tal vez doble de ambos en material delgado

Con nieve por fuera un traje impermeable y abrigador completo es decir casaca y pantalón impermeable y con relleno

Si vas a la playa seguramente sandalias, short, camisa ligera o polo corto y mucho, mucho bloqueador

Si vas a cavernas o a rapelar usaras casco

Y claro si vas por varios días debes llevar reemplazos y aun si vas de campamento o expedición por mucho tiempo nunca necesitarás más de tres de cada prenda. Siempre podrás lavar tu ropa y secarla.

Ciertamente acampar es una experiencia sublime que requiere no solo conocimiento sino también práctica. Con el tiempo elegirás tu propio "ajuar" adaptándolo a tu necesidad y gusto. RECUERDA si bien es bueno comprar ropa especializada y de marca PUEDES ACAMPAR BIEN CON LA ROPA QUE GENERALMENTE USAS para no incurrir en gastos mayores, no dejes que los vendedores de "ropa técnica especializada" te minimizen.

Yo muchas veces he acampado trayendo de regreso la ropa extra o poniéndomea casi al terminar para regresar "no tan sucio"

Y por supuesto para mi lo mejor es mi uniforme de explorador: si te fijas es la ropa adecuada y se parece a la ropa de los grandes exploradores, tanto de la historia como de las películas.



Y hablando de uniforme. A veces ayuda mucho. Los grupos con uniforme se toman mas en serio y nos ha pasado muchas veces varias anécdotas sobre esto:

Una pareja de amigos iban en un tour con sus uniformes de explorador. Un un momento "se cansaron" de las actividades y subieron al bus... y todos los demas subieron al bus dejando a los guías... de algun modo ubicaban a los uniformados del Club de Exploradores como a los "expertos" a los que hay que seguir.

Un caso mas dramático: cinco de nosotros habíamos salido de caminata de supervivencia. De todos modos estabamos cerca a una zona de chacras y cultivos pero la consigna era ignorar todo lo que no sea silvestre y evitar al minimo el contacto con los pobladores. En la noche nos echamos a dormir en unas zanjas llenas de hierba que nos ocultaban del viento (y de las miradas) pero al rayar el alba desperté y ví una imagen similar a cuando salian los pobladores a corretear a Shrek: eran varias personas acercandose a nosotros con palos, trinches palas y ¡se acercaban a nosotros!. Asustado le avisé a mis compañeros y nos levantamos casi al unísono. Al vernos sono un coro de decepción al unísono "ahhhh... son Boy Scouts". Nuestros uniformes llamaron su atención y claro, no les explicabamos que no eramos Boy Scouts. Mas bien ellos nos contaron que en la zona habían sucedido muchos robos y al ver nuestro uniforme se sieron cuenta que no eramos nosotros. Luego vino el disculparse: nos invitaron a desayunar y nos llenaron de fruta y comida ¿como decirles que no? no podíamos hacerle este desplante, así que se acabó nuestra practica de supervivencia... Pero ese no es el caso, ¿no? aqui lo rescatable es que el uniforme nos salvó de "una" inspirando confianza en la gente (Y tambien nos consiguió mucha comida).