Usemos nuestro Smartphone como GPS usando APPs Gratuitas para elaborar mapas topográficos de resultado profesional. Recordemos que el sistema de GPS es basicamente de uso militar y se ha extendido a uso civil. Dado el uso de la cantidad de satélites la ubicacion debe ser realmente exacta, al centímetro, pero por lo mismo que es de uso militar solo los equipos militares de USA tienen total precision y todos los demas servicios tienen un margen de error introducido por la Defensa de USA de 3 a 5m. Este margen de error es igual para todos los telefonos y aparatos GPS exclusivos y las aplicaciones que usemos. La diferencia entre una APP de paga y otra gratuita (ademas de la publicidad) es que las APPs GPS pagadas guardan los datos mientras que las gratuitas solo hacen la lectura de tu posición. Repito: aqui usaremos las APPs gratuitas pero igual tendremos resultados profesionales PASO 1
Si deseas hacer este proceso mas facilmente te recomiendo usar la App "LATITUD LONGITUD UBICACION", la App "COORDENADAS DE MI GPS" que te otrogan la info preferentemente en sistema decimal, que es el que usa "GOOGLE MY MAPS" para la elaboracion final del mapa . PASO 2 PASO 3
Lo que sigue es trabajo de gabinete (en la
PC o Laptop)
1. descargamos las fotos del lugar, esto es para la identificación de los puntos
2. descargamos las capturas de pantalla (los screenshots) del gps
3. ordenamos las fotos y capturas de pantalla por fecha, se van a intercalar y si has seguido una secuencia de foto, lectura GPS entonces el intercalado sera asi y secuencial 4. sera mas facil trabajar en vista de Iconos Grandes PASO 5
Guardamos el archivo en nuestra carpeta. PASO 6
Entonces seleccionamos el archivo y Esperamos a que haga la conversión
Abrimos el archivo
Generalmente el archivo no saldra alineado y tendra algunos caracteres extras asi que limpiamos y ordenamos la lista, separamos todo por tabuladores Abrimos una hoja en blanco de excel
Copiamos el texto y pegamos a excel PASO 7 (Solo "GPS
Data") Si estas usando la App "GPS Data" tendras los datos en Grados, Minutos y Segundos entonces habra que convertirlos, para lo que buscamos un conversor. Hay formas de hacerlo en excel pero implica el uso de Excel avanzado insertando rutinas de Visual Basic (upsss) mejor lo dejamos ahi y seguimos como les decia. Yo uso este conversor y hay que hacer la conversion datos, dato por dato (ufff), asi que creamos una lista nueva en columna paralela. PASO 8 Fijate que hemos puesto titulos a las columnas y hemos creado una primera columna donde ponemos el nombre de los puntos, en este caso un correlativo numerico Por supuesto grabamos el archivo en nuestra carpeta de datos PASO 9
Seleccionamos "crear un nuevo mapa". Si ya has creado mapas antes estarán guardados aquí Como "Mapa base" selecciona "relieve" y obtendrás un topográfico ahora selecciona "importar" para jalar la lista que has creado en excel Selecciona el archivo En la carpeta deberia ser el unico en excel Los datos deben subir rapidamente Te pedira que selecciones las columnas de datos para tomar en cuenta, selecciona si corresponde a latitud (columna Oeste) y Longitud (columna Sur), no importa en que orden lo hagas
Luego seleccionas la columna de títulos Empiezan a cargar los datos Finalmente aparecen los puntos en el mapa Ahora podemos cambiar el nombre del mapa
No se notan los relieves pues hemos hecho el recorrido por la ciudad por eso te muestro otros mapas guardados En Valle Verde En Chuchuhuasi
Por supuesto puedes imprimirlo |