GPS

El GPS o Sistema de Posicionamiento Global (Global Positional System) es un sistema artificial de reciente creación. Consiste en una red de 24 satélites que se hallan orbitando la tierra emitiendo una serie de señales que pueden ser captadas por aparatos especialmente sensibles y diseñados para ello: los llamados GPS.

Dado el sistema comercial que estos emplean y que varían según la marca y modelo no podremos hacer aquí una descripción sino muy general de su funcionamiento.

Por lo pronto el GPS al detectar la posición DE AL MENOS 3 de los satélites en el espacio circundante trinagula su posición pudiendo dar aproximaciones muy exactas en cuanto a altitud (msnm), longitud (grados Este u Oeste) y latitud (grados Norte o Sur). Los margenes de error que contienen son agredados a proposito como exigencia del sistema de Defensa de USA (propietario del sistema) para evitar que sus enemigos militares puedan usar el sistema contra ellos mismos.

Actualmente algunos países europeos están lanzando un sistema propio con el fín de ser autónomos del sistema de USA.

Vamos a nuestro caso, en este caso un GPS Magellan:

Al encender un GPS generalmente lo primero que nos indicará es la cantidad de satelites que percibe y la potencia de la señal que recibe de estos, asi mismo nos indica la carga de la batería.

Existen muchas formas de uso pero es normal que al menos el sistema nos indique en una de las multiples pantallas de navegación que puede contener al menos altitud (msnm), longitud (grados Este u Oeste) y latitud (grados Norte o Sur).

Generalmente indica tambien hora, posicion del sol, fase de la luna, etc.


Es usual que al ponerlo en modo de RUTA ACTIVA o similar (variando según marca y/o modelo) nos pueda ir marcando en la pantalla un croquis a escala de nuestro recorrido, el cual puede grabarse. Esta fase es especialmente util por ejemplo al alejarnos de nuestro campamento base, ya que el croquis estando activo nos indicará tambíen la posicion que tenemos frente al camino realizado y será fácil así regersar al punto inicial.

Por otro lado hay funciones de marcado de puntos especiales y de decarga de datos a una computadora, repito: según la marca y modelo.

Convene revisar los manuales particulares para poder aprovechar al máximo las particularidades de cada uno. 

 

Veamos un GPS de Bolsillo, llamado tambien "caminador", entre sus ventajas están el bajo costo, su poco peso y su pequeño tamaño. Entre sus desventajas es que no acumula puntos que puedan descargarse, que la batería es de poca duración, su fragilidad y comparativamente su baja exactitud:

Se enciende con el botón lateral izquierdo central, al encenderse tendrá poca señal:

Al encederse lo pondremos en esta pantalla para leer los msnm... en la esquina superior izquierda hay un indicador de señal, con dos barras la señal podría no ser exacta, lo que si sucede con una señal de marca de tres barras. Las lecturas de abajo han sido tomadas en el mismo lugar, una inmediatamente al encenderse y la otra después que las lecturas de "estabilizaron":


recién encendiido aún no se estabiliza, da 44msnm


después de un momento la lectura es estable, hay tres barras de señal y la lectura es de 231msnm

En la siguiente pantalla (se cambia con los botones laterales izquierdos superior e inferior) se pueden leer las coordenadas geográficas, en la línea superior la latitud y en la inferior la longitud:


12º06'29.60"S y 77º00'04.19"O